Jesús Vidal y la «receta» de la felicidad

Fecha

17/10/2019

Medio

ABC

Facebook
Twitter
LinkedIn

El actor Jesús Vidal inició ayer en Valladolid el ciclo de tres conferencias que, de la mano de Unicaja Banco, ofrecerá esta semana en Castilla y León para hablar sobre los retos diarios para conseguir la felicidad y para plantear la posibilidad de cada uno de hacer frente diariamente a situaciones que nos superan, haciendo de las debilidades personales, fortalezas para seguir adelante. Las charlas continuarán mañana en Salamanca y un día más tarde en León, en todos los casos con entrada libre hasta completar el aforo, aunque es necesario presentar invitación para acceder al recinto.

El ganador de un premio Goya como mejor actor revelación este año por su participación en la película ‘Campeones’ nació en León en 1975. Con una discapacidad visual del 90 por ciento por miopía y ceguera total en un ojo, se licenció en Filología; ha cursado un máster de Periodismo en la agencia EFE, y ha realizado prácticas en la sección de Deportes de dicha agencia y en la web de Diario de León.

Aparcó el Periodismo y durante un tiempo compaginó los estudios en el Centro Dramático Nacional con otros cursos en distintas escuelas de artes escénicas. Actor y director de teatro, ha escrito y dirigido varios espectáculos, entre los que destaca ‘Sala de espera’, en la que también actúa, una obra estrenada en el Teatro Albéitar de León en 2015, y mostrada en las Jornadas de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad, de Madrid.

En 2018 obtuvo un papel como actor de reparto en la película ‘Campeones’, dirigida por Javier Fesser, donde interpretó a Marín, miembro de un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad intelectual. «Campeones» obtuvo el Goya a la mejor película y además cosechó el mayor éxito de recaudación del cine español del pasado ejercicio. Por su parte, Jesús Vidal fue reconocido con el premio Goya en la categoría de mejor actor revelación. En 2018 también recibió la medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos por su interpretación en la misma obra. Actualmente, se le puede ver en televisión como colaborador habitual en el programa ‘Zapeando’, y en el teatro en la representación de la obra ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’.

Quizás te interese:

Día Mundial del Síndrome de Down: El objetivo, derribar prejuicios y estereotipos

“#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más”, campaña de las asociaciones para lograr cambiar la forma de ver a las personas con síndrome de Down Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down y las asociaciones integradas en Down España, entre ellas Down Salamanca, han lanzado su nueva campaña: “#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más”. Su objetivo es cambiar la forma de ver a las personas con síndrome de Down, una forma de mirarlos que a menudo está cargada de prejuicios y estereotipos que dificultan su inclusión en la sociedad. Generalizaciones como las de que son todos cariñosos o unos angelitos o algunas más despectivas referidas a que llevan una vida sin aspiraciones ni metas, o a que son personas inactivas, que representan una carga familiar, etc… se contradicen con la realidad que viven las propias personas con síndrome de Down hoy en día. Ellos sienten que tienen vidas plenas, cargadas de ilusiones y proyectos. Por, eso reivindican una imagen acorde con la autonomía de la que ya disfrutan, que los da acceso a una vida sin límites.

Seguir leyendo

Una campaña pide igualdad para las personas Asperger

La Confederación Autismo España ha lanzado, con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra este 18 de febrero, la campaña ‘Haz espacio a las personas con síndrome de Asperger’ que tiene como objetivo visibilizar y reivindicar los derechos de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA)

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?