Jesús Celada reconoce que “existen muchas brechas que cerrar” en torno a la discapacidad

Fecha

25/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada, abogó este viernes en Málaga por seguir trabajando, como se ha hecho este año, en materia de accesibilidad para cerrar las “muchas brechas” que existen todavía en varios aspectos relacionados con la discapacidad.

Celada hizo estas consideraciones durante su intervención en una mesa redonda del III Congreso Internacional de Tecnología y Turismo de Fundación ONCE, que concluye este viernes en Málaga tras tres días de debate y demostraciones prácticas de videojuegos accesibles y robots inteligentes de ayuda personal.

El director de Discapacidad aseguró que 2019 está siendo un año bueno, pues se ha vivido “un cambio histórico” en políticas de discapacidad con la llegada a metas como la del acceso al voto de las personas con discapacidad intelectual, pero que, no obstante, hay que seguir trabajando porque todavía “existen muchas brechas” que cerrar”.

En este sentido, recordó que no todas las discapacidades han alcanzado el mismo grado de satisfacción en la respuesta a sus necesidades, que hay también diferencias entre hombres y mujeres con discapacidad y entre personas con discapacidad que viven en el entorno rural o urbano, entre otros puntos, y que por eso hay que seguir trabajando desde el sector público y el privado.

Pese a todo, Jesús Celada quiso transmitir un mensaje positivo y recordó, por ello, los logros alcanzados este año y durante los anteriores, algo que, en su opinión, sitúa a España en un buen lugar en cuanto al tratamiento de las personas con discapacidad.

El representante del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social participó en una mesa sobre Políticas y Estrategias junto a Neil Romano, presidente del Consejo Nacional de Estados Unidos sobre Discapacidad; Inmaculada Placencia, experta sénior en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, y Estrella Torrecilla, directora general de Turismo de Castilla y León. Moderados por Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, todos ellos coincidieron en señalar la importancia de contar con las personas con discapacidad a la hora de implementar medidas para ellas.

Así, Neil Romano se refirió a la importancia de que las normativas relativas a accesibilidad se cumplan y a la necesidad de que haya una continuidad entre las políticas que las promueven. Porque, según dijo, estas políticas son las que hacen que los ciudadanos con discapacidad tengan los mismos derechos que los demás. En la misma línea, subrayó el hecho de que las medidas dirigidas a las personas con discapacidad benefician o beneficiarán siempre a otras y, por tanto, son rentables para toda la sociedad.

Por su parte, Inmaculada Placencia recordó que la CE lleva mucho tiempo trabajando en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y por eso ha evolucionado hacia la creación de un marco jurídico “en el que la accesibilidad no sea una opción, sino una obligación”. En este sentido, se refirió al Acta Europea de Accesibilidad, que entre otros aspectos impone a cualquier sitio web público que sea accesible.

Finalmente, Estrella Torrecilla hizo una radiografía del turista con discapacidad, que, según dijo, viaja tanto como el que no tiene discapacidad, es multicliente y busca más o menos los mismos destinos que los demás. En función de esta foto, añadió, Castilla y León se ha ido preparando para responder a las necesidades de los turistas con discapacidad con medidas como la formación a todos los agentes que intervienen en el sector y con la consideración de materia transversal a la accesibilidad dentro de todos los cursos relacionados con el turismo.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?