Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Dolor. Se celebra todos los años el 17 de octubre. Es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de destacar la necesidad urgente de encontrar un alivio para el sufrimiento físico que viven muchas personas hoy en día debido a distintas enfermedades que cusan dolor.
Según datos manejados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), la prevalencia del dolor crónico podría llegar al 11% de la población española, de los cuales un 47% padece dolor diariamente. La consulta por dolor supone el 50% de las visitas a atención primaria. Dentro de las consultas que se realizan por dolor, el dolor neuropático representa ya el 25% de las que se producen en los centros de salud. En España, el 8% de los pacientes que acuden al neurólogo sufren dolor neuropático y es ya el 8º diagnóstico en orden de frecuencia. El dolor neuropático, por lo tanto, no tiene una escasa prevalencia. Aunque como mínimo, existirían entre 300.000 y 600.000 personas en España con dolor neuropático, algunos estudios señalan que alrededor del 6-8% de la población podría presentar alguna forma de dolor neuropático, lo que significaría unos tres millones de afectados en España.