Habilitan un sistema para prescribir y dispensar recetas privadas durante el estado de alarma

Fecha

26/03/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Podólogos habilitaron una versión simplificada del Sistema de Receta Electrónica Privada para facilitar el acceso a los tratamientos prescritos con las garantías sanitarias para los pacientes. Esta iniciativa se plantea de manera temporal y como solución ante la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

La Organización Colegial de Dentistas de España, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España se reunieron hoy telemáticamente para validar los procedimientos y funcionalidades de la versión simplificada del Sistema de Receta Electrónica Privada.

El proyecto, denominado ‘e-Receta Privada Situación Covid-19’, está habilitado “de forma excepcional y temporal” y tiene las funcionalidades básicas: dispensación, sustitución y anulación, según indican las entidades en un comunicado.

Las organizaciones explican que, a raíz de la situación derivada del Covid-19, los pacientes han disminuido los desplazamientos a las consultas físicas en los centros sanitarios. Sin embargo, los pacientes “siguen requiriendo el acceso a los tratamientos” y una parte de los facultativos está “acudiendo a la telemedicina” para asistirlos. “En estos casos, y para poder prescribir a distancia, es necesario disponer de sistemas de receta electrónica con garantías para los pacientes”, especifican.

Esta versión permite la homologación temporal de todas aquellas entidades o empresas interesadas en prestar servicios de plataforma de prescripción de recetas electrónicas privadas.

“Para ello, todas las partes implicadas además de tener que superar las pruebas de integración necesarias que garanticen la interoperabilidad de su sistema, deberán suscribir también los correspondientes documentos, asumiendo los compromisos y condiciones necesarios para preservar las garantías de confidencialidad de los pacientes, así como el cumplimiento de la normativa sanitaria de aplicación”, aclaran las organizaciones.

Asimismo, se han definido los mecanismos y especificaciones técnicas mínimas que permitirán garantizar la plena interoperabilidad del sistema para que las prescripciones electrónicas realizadas bajo ‘e-Receta Privada Situación Covid-19’ puedan ser dispensadas en cualquier oficina de farmacia. “Interoperabilidad que resulta esencial, más si cabe aún en el momento actual, al permitir a los pacientes que puedan retirar su medicación en el punto más próximo a su domicilio ante una prescripción telemática”, finaliza el comunicado.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?