Guirao promete “legislar para ayudar de forma clara” al deporte paralímpico

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El nuevo ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, afirmó este miércoles que dedicará “todos sus esfuerzos” para “legislar y ayudar de forma clara al deporte de las personas con discapacidad. Si es con una nueva ley, mejor”, pero “siempre a favor del deporte paralímpico”.

En la clausura de la Asamblea General Ordinaria del Comité Paralímpico Español celebrada en Madrid, Guirao anunció que el Ministerio de Cultura y Deporte ha iniciado negociaciones con los grupos parlamentarios de Congreso y Senado a fin de “buscar un consenso” que permita dar a luz una nueva Ley del Deporte en la presente legislatura.

Apuntó que se han abierto conversaciones con los portavoces parlamentarios de los grupos en este sentido y que la promoción del deporte paralímpico sería uno de los principales objetivos de la nueva norma. Con todo, se mostró consciente de “nuestra situación numérica en el Congreso”, que hace que cualquier reforma o iniciativa legal “necesite obligatoriamente de un consenso”.

Por ello, opinó que “sería una imagen fantástica” lograr un acuerdo común entre todos los grupos en torno al deporte. De hecho, la actual normativa data de 1990 y ninguno de los sucesivos gobiernos ha conseguido llevar a cabo la reforma.

Según Guirao, los tres objetivos fundamentales de su mandato en el ámbito deportivo se centrarán en lograr un tratamiento “trasversal” del deporte, “desde la base a la élite”, en los distintos ámbitos sociales; promover el deporte femenino y “acabar con la distinción entre deportes para chicos y para chicas”, y apoyar el deporte paralímpico.

El ministro señaló que trabajrán para facilitar la práctica de estos deportes y para acercarlos a muchas personas con discapacidad, que por diferentes razones como la creencia de que sus limitaciones les impiden disfrutar del deporte o la falta de posiblidades, permanecen ajenos a este mundo.

En su discurso, Guirao destacó el mérito de los deportistas paralímpicos, “porque no siempre disponen ni de las condiciones materiales ni de las instalaciones adecuadas” que necesitan y porque “a ellos y a sus familias les supone un esfuerzo superior” llegar a la élite.

La asamblea fue clausurada por la infanta Elena, presidenta de Honor del Comité Paralímpico Español. Al acto también asistieron la nueva presidenta del Consejo Superior de Deportes, María José Rienda, y el presidente del Comité paralímpico Español, Miguel Carballeda.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?