Gobierno y PP pactan reformar la Constitución pero solo para quitar el término «disminuidos»

Fecha

25/01/2023

Medio

Burgos Conecta

Facebook
Twitter
LinkedIn

Eliminar el término «disminuidos» en la Constitución y remplazarlo por el de «personas con discapacidad» está cada vez más cerca. Gobierno y PP alcanzaron esta mañana un acuerdo –el primero en la actual legislatura– para reformar la Carta Maga «ciñiéndose» únicamente al artículo 49 y evitando así que se abra el melón de una discusión más amplia sobre la Carta Magna, tal y como pretendían los socios del Ejecutivo.

El PNV había aprovechado la iniciativa –aparcada desde hace más de cinco años– para presentar una enmienda e introducir el derecho a decidir del País Vasco, mientras Compromís, otro aliado habitual del Ejecutivo de Pedro Sánchez, reclamaba recuperar el derecho civil valenciano contemplado en la reforma de su Estatut del año 2006 y que fue frenado por el Tribunal Constitucional.

Pero el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, confirmó esta mañana que finalmente «se ceñirán solo a la reforma del artículo 49», descartando tocar así cualquiera de los puntos a los que aludían los socios de la investidura con esas enmiendas. Lo hizo tras reunirse con Cuca Gamarra, portavoz de los populares, quienes también albergaban el temor de que dichos aliados forzasen un referéndum sobre la reforma. Algo que pueden hacer una décima parte de los diputados (35) si se trata de una reforma constitucional.

Pero lo acordado va en la dirección opuesta. Ambas formaciones pretenden que la reforma salga adelante sin referéndum, circunscribiéndose únicamente a la discapacidad e incorporando el dictamen del Consejo de Estado. La ausencia de los informes emitidos por este órgano fue uno de los argumentos esgrimidos por el PP en 2018 para presentar una enmienda a la totalidad. Eso sucedió durante la época de Pablo Casado, quien acusó a Sánchez de no contar con el principal partido de la oposición para abordar tal reforma. La Carta Magna solo ha sufrido pequeñas modificaciones en 1992 y 2011.

Ahora la situación ha cambiado y, según adelantó Bolaños, durante las próximas semanas se abrirán las conversaciones al resto de grupos parlamentarios para poder llevar a cabo la reforma con un apoyo unánime. «Nadie puede estar en contra de proteger a las personas con discapacidad y de blindar sus derechos», apuntó el titular de Presidencia sobre un cambio reclamado por las asociaciones de personas con discapacidad desde hace tiempo.

La reunión tuvo lugar en el Congreso y duró algo más de una hora. Se trataba de la primera ocasión en la que Bolaños se reunía con los populares después de que las negociaciones para renovar el Poder Judicial saltasen por los aires el pasado mes de octubre. En Génova acusaron entonces al ministro de la Presidencia de haberles «mentido» al asegurar que el Ejecutivo no derogaría la sedición –algo que finalmente sí sucedió–. Y ayer el propio Bolaños aprovechó su comparecencia para instar al PP a «cumplir con lo pactado». Gamarra, por su parte, censuró en su turno de palabra que el dirigente socialista usase dicha rueda de prensa «para abordar otros asuntos».

Noticia de Javier Arias.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?