Fundación ONCE y las empresas de tecnología sanitaria colaboran para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

Fecha

18/01/2022

Medio

Solidaridad Digital

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y Fundación ONCE han aunado sus fuerzas mediante la firma de un convenio que pretende desarrollar acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

El convenio lo firmaron Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, y Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin, durante un acto en el que ambos destacaron la importancia de la colaboración como una vía para tener un mayor impacto social con los proyectos que se desarrollen.

El acuerdo alcanzado entre Fundación ONCE y Fenin permitirá trabajar en la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral del sector de tecnología sanitaria, mediante acciones formativas, programas de captación, orientación e inserción laboral encaminadas a lograr trabajos de calidad para este colectivo a través de Inserta Empleo.

Además, se desarrollarán acciones de difusión en favor de la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, con la finalidad de que la sociedad conozca las diferentes actuaciones que se vienen llevando a cabo.

También se establecerán programas de colaboración para el fomento de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas.

Ambas entidades impulsarán acciones de responsabilidad social corporativa a través de la contratación socialmente responsable, con la adquisición de productos y servicios de centros especiales de empleo creados por el Grupo Social ONCE, mediante la difusión del sello Bequal y con el estudio de la incorporación de Fenin al ‘Foro para la contratación Socialmente Responsable’.

Quizás te interese:

La Fundación Integra facilita 20.300 empleos a personas en exclusión social y con discapacidad desde 2001

La Fundación Integra ha facilitado 20.300 empleos a personas en exclusión social y con discapacidad desde 2001 gracias a entidades sociales y 62 empresas que apuestan por el trabajo socialmente responsable. Esta entidad aportó esos datos este lunes coincidiendo con el Día Internacional de los Trabajadores. De esos 20.300 empleos, más de 2.000 se corresponden con el último año, una de las cifras anuales más altas logradas por la Fundación Integra. “En Fundación Integra creemos que la mejor medida para salir de la exclusión es el empleo y nuestro trabajo no sería posible sin el apoyo de todas las empresas que creen en esta misión”, según la presidenta ejecutiva de esta entidad, Ana Botella. Para la Fundación Integra, contar con un empleo supone “mucho más que tener un trabajo”. Significa “la plena inclusión en la sociedad” de, por ejemplo, una mujer que ha sufrido violencia de género, de personas sin hogar, ex drogadictos dependientes o exreclusos que ”buscan retomar las riendas de su vida”, añade.

Seguir leyendo

El 98% de las personas con discapacidad que se forman en nuevas tecnologías con Fundación ONCE encuentran trabajo

En torno al 98% de las personas con discapacidad que realizan una formación media-alta en materia de nuevas tecnologías a través del programa ’Por Talento’ de Fundación ONCE logra incorporarse al mercado laboral, “con un salto muy cualitativo y cuantitativo del salario que perciben”. Así lo manifestó el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, en un acto organizado por Servimedia para presentar un informe de la Fundación Bequal sobre la actuación de las empresas del Ibex-35 con la inclusión de las personas con discapacidad. “Si el salario medio de las personas con discapacidad está en 18.000 o 19.000 euros, estos se nos están yendo a 35.000, 40.000 y 45.000 euros”, apuntó Donoso, quien explicó que si no se trabajara en este sentido para favorecer la empleabilidad de las personas con discapacidad “no estaríamos haciendo bien nuestros deberes”. Además, señaló que la formación en nuevas tecnologías ya no sólo es necesaria en perfiles de media y alta cualificación, sino en ámbitos como, por ejemplo, el de la jardinería, lo que también beneficia a sectores como el de las personas con discapacidad intelectual.

Seguir leyendo

Inserta Empleo participa en la II Feria de FP en Valladolid

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este viernes, 21 de abril, con un ’stand’ en la II Feria de FP que con el lema ’Conecta con tu futuro’ organizan CEOE Valladolid, CaixaBank Dualiza y la Diputación Provincial de Valladolid. Inserta cuenta con un ’stand’ en el que técnicos expertos informan a los asistentes sobre la actividad que desarrolla en toda España esta entidad de Fundación ONCE en favor del empleo y la formación de las personas con discapacidad. En este encuentro, que se celebra en el ‘Espacio La Granja’ de Valladolid, se dan cita numerosas empresas que plantearán las necesidades y los retos a los que se enfrentan las empresas para cubrir puestos de trabajo. En la Feria participan también centros educativos y diversas entidades formativas. La presencia de Inserta en este encuentro se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil. El objetivo es aumentar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?