Fundación ONCE presenta Red Alumni, una iniciativa de apoyo profesional para personas con discapacidad

Fecha

20/12/2022

Medio

Discapnet

Facebook
Twitter
LinkedIn

Fundación ONCE presentó este lunes en Madrid Red Alumni, una iniciativa con la que pretende acompañar y mejorar la carrera de personas que se benefician o han beneficiado de alguno de sus programas de becas de formación para educación superior y quieren seguir creciendo profesionalmente.

La iniciativa, que es también un espacio de encuentro entre alumnos, se materializa en una web donde los interesados pueden encontrar información sobre cursos y programas de becas que ofrece Fundación ONCE, ofertas de empleo e ‘historias inspiradoras’ de estudiantes con discapacidad.

Red Alumni: becas Oportunidad al Talento

Red Alumni, que cuenta ya con casi 500 estudiantes inscritos, se presentó en la sede de Fundación ONCE en Madrid, en el acto de entrega de la novena edición de ‘Becas Oportunidad al Talento’, uno de los programas de ayudas promovido por la entidad para que estudiantes con discapacidad puedan continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas.

El evento contó con la participación de Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, quien afirmó que Red Alumni pretende ser una comunidad de ayuda y puesta en común de información, pero sobre todo de apoyo mutuo.

A través de la Red Alumni, Fundación ONCE pretende también generar sinergias profesionales e incentivar intercambios de experiencias enriquecedoras. “Como asegura Michelle Jennae, la escritora americana autora de ‘The Connectworker’, reza la web, “el networking no se trata sólo de conectar personas; se trata de conectar personas con personas, personas con ideas y personas con oportunidades”.

Y eso es lo que queremos hacer con esta red”, prosigue Fundación ONCE en la web, “conectar a los antiguos becarios, ofrecerles espacios de formación y conocimiento innovadores, brindarles oportunidades para mejorar aún más sus carreras profesionales, proponer programas de mentoría y coaching para mejorar la orientación profesional” de las personas con discapacidad cualificadas profesionalmente.

Para poner rostro y voz a todos estos aspectos de la red, el acto de presentación contó con una mesa redonda en la que potenciales usuarios de Alumni hablaron de su experiencia como becados de Fundación ONCE. Así, intervinieron David Hevia, investigador, doctor en Biomedicina, emprendedor, cofundador de Bioquohem y Dielcopet y profesor de la Universidad de Oviedo; Beatriz Martínez, graduada en Sociología y Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III y consultora social en ILUNION Accesibilidad, y Román Muñoz, graduado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Pablo de Olavide y técnico responsable de convenios en la dirección de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE.

Todos ellos coincidieron en señalar la importancia de unirse a Alumni, una herramienta que aglutina información muy necesaria e interesante para profesionales con discapacidad inquietos y deseosos de seguir creciendo profesional y personalmente.

Los programas de becas de Fundación ONCE apuestan por la educación y el acceso al conocimiento de jóvenes con discapacidad. Desde 2014, la entidad ha otorgado más de 3.000 ayudas a través de las iniciativas Oportunidad al Talento, Idiomas en el Extranjero, Prácticas Fundación ONCE-CRUE y Radia, entre otras.

 

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?