Fundación ONCE busca ‘startups’ especializadas en innovación y accesibilidad para su aceleradora de emprendimiento

Fecha

29/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Fundación ONCE ha puesto en marcha el proyecto ‘espacIA’, una iniciativa de aceleración de ‘startups’ de innovación social que tiene como objetivo apoyar proyectos empresariales que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad.

Los emprendedores interesados en formar parte de ‘espaCIA’ pueden presentar sus proyectos hasta el próximo 17 de noviembre en la página web de Fundación ONCE (‘https://www.fundaciononce.es/es‘). Los que sean seleccionados contarán con un servicio de ‘aceleración’ a medida y un mentor, además de recibir asesoramiento y consultoría.

En este sentido, la cartera de servicios es amplia y, por ejemplo, incluye desde un asesoramiento en materia legal, fiscal o de desarrollo de negocio en la fase de empresas, hasta la preparación de un plan de negocio, discurso ante inversores o identificación de aspectos claves en la posible incorporación de talento para fases más iniciales, entre otros.

Los emprendedores seleccionados deberán dedicar, durante el ejercicio siguiente al inicio de la explotación comercial de su proyecto, al menos 20 horas anuales al desarrollo de labores de mentorización de los proyectos beneficiarios de las siguientes ediciones.

Además, tendrán que destinar el 5% de los beneficios que obtengan durante los cinco primeros años como consecuencia de la explotación comercial del proyecto seleccionado a dotar un fondo económico que será destinado a nuevos proyectos con impacto en la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad.

Quizás te interese:

393 nuevos empleos en Burgos para personas en riesgo de exclusión

El programa de integración sociolaboral Incorpora de la Fundación ’la Caixa’ facilitó en Burgos 393 puestos de trabajo, a personas en situación de vulnerabilidad en 2022, de la mano de tres entidades sociales (Fundación ASPANIAS Burgos; COCEMFE Burgos y Fundación LESMES) y seis técnicos, además de la colaboración de 100 empresas burgalesas En el caso de

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?