Fiscal del Tribunal Supremo destaca que los mayores con discapacidad son más vulnerables si viven solos

Fecha

03/12/2019

Medio

Europa Press

Facebook
Twitter
LinkedIn

El fiscal del Tribunal Supremo Carlos Ganzenmüller, especialista en protección de las personas con discapacidad y tutelas, ha avisado de que las personas mayores con discapacidad, y mayoritariamente las mujeres, “están muchas veces sujetas a unas condiciones de vulnerabilidad muy acusadas, sobre todo si viven solas”.

En una entrevista remitida por Fiscalía con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, ha apuntado que “la cada vez mayor longevidad” representa “un fenómeno social cada vez más complejo”.

Según ha explicado, desde la Fiscalía se realiza un control de los centros residenciales, a nivel provincial y autonómico, “que está resultando cada vez más eficaz” en base a lo dispuesto en el manual de buenas prácticas del Ministerio Fiscal y a petición del Defensor del Pueblo.

Tal y como ha defendido, la Fiscalía “se ha convertido en la institución de referencia para las personas con discapacidad, familias y asociaciones, para la defensa de sus derechos. Para Ganzenmüller, esto ha derivado en “una interrelación y conocimiento directo de sus problemas y aspiraciones” que “ha enriquecido y concienciado” al Ministerio Fiscal.

“Los convenios de colaboración con CERMI, Aequitas y Cruz Roja así lo corroboran y, en definitiva, la relación directa y personalizada que mantenemos proporciona una confianza mutua, que redunda en la mayor eficacia de nuestra labor”, ha señalado el fiscal.

Respecto a la problemática de los internamientos no voluntarios de las personas con problemas de salud mental, recordado los pronunciamiento judiciales que, en su opinión, suponen “un completo marco de protección a las personas con problemas de salud mental y discapacidad”

Por otro lado, sobre el derecho a voto de las personas con discapacidad, ha dicho que Fiscalía ha puesto su “granito de arena” en este “importante derecho” que antes imposibilitaba la Ley Electoral y suponía “considerarlas como ciudadanos de segunda, al privarles del derecho político por excelencia”.

La reforma de la ley para permitirlo ha sido, según Ganzenmüller, “un gran avance”.

Preguntado sobre puesta en marcha de la figura del Fiscal de Sala para protección de las personas con discapacidad, ha afirmado que “una de las aspiraciones más deseadas por los Fiscales es tener la mejor capacitación y concienciación con los intereses públicos y sociales”. “La demanda de esta ‘nueva Fiscalía’ es además un clamor general en el ámbito de la discapacidad”, ha incidido.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?