Finalizan las Jornadas Científicas de Investigación sobre personas con discapacidad

Fecha

18/03/2022

Medio

Nota de prensa INICO

Facebook
Twitter
LinkedIn

Organizadas por el INICO desde 1995, las Jornadas son punto de encuentro obligado para investigadores y gestores que trabajan con personas con discapacidad.

Durante dos días y medio se han celebrado las XI Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad en Salamanca. Tuvieron que posponerse un año por el COVID, pero la espera ha merecido la pena según los asistentes que han valorado muy positivamente “la realización del evento científico, la calidad de las ponencias, y muy especialmente el contacto directo y humano con compañeros y colegas”.

Con la presencia de las principales organizaciones nacionales de la discapacidad como Plena inclusión, FEDACE, DOWN España, Confederación Autismo España y CERMI Castilla y León, y la asistencia de 350 asistentes y otros 150 en la versión de teleformación, las Jornadas han ofrecido un total de 306 actividades científicas. Aunque puedan parecer muchas para un Congreso de dos días y medio, desde la Organización aclaran que “hablamos de unos estándares de especialización muy altos: el asistente a las Jornadas no es el público en general, sino profesionales de apoyo que trabajan directamente con personas con discapacidad, investigadores y gestores con intereses muy concretos”. Entre los temas que se han abordado figuran autodeterminación, deporte, derechos, calidad de vida, sexualidad, educación, salud mental, inteligencia artificial, etc.

En esta última fecha tuvo lugar la Sesión Científica Ángel Rivière, que se realiza en homenaje al principal investigador español sobre autismo. La Conferencia de Clausura «El futuro de la discapacidad» ha sido impartida por Patricia Navas, Laura Gómez y Antonio Amor, jóvenes investigadores del INICO, ya que según el Director del Instituto, Miguel Ángel Verdugo “son los jóvenes los que tienen que tomar el relevo en la investigación sobre personas con discapacidad y detectar qué necesidades van a necesitar en el futuro”. Asimismo, emplazó a todos los asistentes a la siguiente edición, que se celebrará en 2025.

Web de las Jornadas

Conferencia de Clausura

&

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?