El Real Patronato sobre Discapacidad y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la detección, tratamiento e intervención precoz sobre la sordera unilateral o asimétrica en la infancia.
Una sordera unilateral o asimétrica es aquella que afecta a uno solo de los oídos, manteniendo en el otro una audición normal, por lo que se da una situación auditiva asimétrica. También se da este escenario cuando ambos oídos están afectados porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. pérdidas de audición de distinto grado, siendo la diferencia entre ambos oídos superior a los 60 decibelios. Los datos que se conocen indican que un tercio de los niños con sordera presenta este tipo de pérdida auditiva.
Actualmente existe la equivocada idea de que este tipo de sordera no causa un problema significativo en el desarrollo y aprendizajes de los niños, minimizando su impacto en la infancia, pero estas pérdidas de audición, si no son tratadas, provocan secuelas sobre el desarrollo del habla y del lenguaje, así como en el desarrollo global del niño, evidenciando la necesidad de su tratamiento mediante atención temprana y dispositivos tecnológicos de apoyo a la audición.
Los resultados de este trabajo de revisión permitirán formular, desde un punto de vista multidisciplinar, una serie de recomendaciones para profundizar en la mejora clínica diagnóstica y terapéutica, aportando conocimiento y herramientas para ello, que quedarán recogidas en un nuevo Documento de Recomendaciones de la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil.
Además, como material complementario, se elaborará un folleto informativo, dirigido a las familias y profesionales del ámbito sanitario y educativo, con las principales pautas para la identificación de niños con riesgo de sufrir este tipo de sordera.