Ferrovial Servicios renueva el compromiso con Fundación ONCE para fomentar la inclusión laboral

Fecha

19/11/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El director de Recursos Humanos de Ferrovial Servicios, Agustín González Hermosilla, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2003 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 30 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 150 contrataciones desde el inicio de la colaboración.

El director de Recursos Humanos de Ferrovial Servicios, Agustín González Hermosilla, ha asegurado que “para nosotros es un placer ir de la mano de Fundación ONCE e incluir en nuestra plantilla a personas con discapacidad, que se integran con normalidad en nuestra compañía”. En este sentido, ha añadido que contar con Fundación ONCE “nos ayuda a devolver a la sociedad lo que ella nos da a nosotros, ya que en Ferrovial Servicios buscamos generar impacto positivo, social y medioambiental, en los entornos en los que operamos, y el empleo ocupa un lugar destacado en ese impacto positivo”, ha concluido.

Por su parte, José Luis Martínez Donoso, ha afirmado que, con esta renovación, “Fundación ONCE sigue apostando por las alianzas, porque para cumplir nuestra misión de trabajar por el empleo de las personas con discapacidad no podemos hacerlo solos, y, en este caso, contar con Ferrovial Servicios, nos produce una especial satisfacción”. Asimismo, el director general de Fundación ONCE ha tendido la mano a la compañía para que forme parte del consejo asesor del proyecto Por Talento Digital con el que Fundación ONCE pretende dar solución a la transformación digital y formar a las personas con discapacidad en las nuevas tecnologías.

Ferrovial Servicios contará con Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para abordar los procesos de selección de candidatos para puestos de trabajo que pueda necesitar la firma, así como para desarrollar posibles acciones de formación y cualificación profesional.

El convenio contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta mediante la formación para el empleo o la realización de prácticas.

Este acuerdo se enmarca en los programas operativos de Empleo Juvenil (POEJ) y de Inclusión Social y Economía Social (Poises), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, y que pretenden incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?