El conseller de Medio Ambiente, Fernando Modrego, destacó hoy la puesta en marcha de un proyecto de voluntariado forestal en la Comunidad Valenciana, que "por primera vez" permitirá "la integración de un millar de discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. psíquicos en los equipos forestales".
Esta iniciativa parte de las Consellerias de Medio Ambiente y la de Bienestar Social –a través del Instituto Valenciano de la Juventud–, y contará con la colaboración de la Fundación Bancaixa.
Fernando Modrego señaló hoy en Alicante que los objetivos de este proyecto son los de "potenciar el voluntariado medio ambiental e integrar a las personas con discapacidades psíquicas en esa vigilancia, en igualdad plena con el resto de participantes". La Generalitat Valenciana invertirá en este proyecto un total de 141 millones, mientras que la Fundación Bancaixa aportará 20 millones de pesetas más.
El titular de Medio Ambiente explicó que el programa consta de cinco fases, la primera de las cuales consiste en la captación de los voluntarios y la creación de un bolsa de personas dispuestas a colaborar. Este primer paso comenzará el próximo mes de abril, y será continuado por una fase de formación teórica y práctica para que los voluntarios sepan cómo realizar las labores de vigilancia e información a los usuarios del monte.
Este proyecto prevé además llevar a cabo la gestión permanente de la bolsa, y el equipamiento de los componentes de las unidades de vigilancia forestal, en las cuales "se reservará una o dos plazas para los disminuidos psíquicos". La integración al programa de este colectivo se realizará a través de los 54 centros ocupacionales distribuidos por toda la Comunidad Valenciana.
PUESTA EN MARCHA
Fernando Modrego apuntó que el proyecto se pondrá en marcha, en un primer periodo, desde el mes de junio a septiembre, con la participación de 27 vehículos –con 6 plazas cada uno–, once de las cuales corresponden a la provincia de Valencia, nueve a Castellón y siete a Alicante. En Valencia las unidades realizarán la vigilancia en las comarcas de Los Serranos; Camp de Turia; Camp de Morvedre; La Plana de Utiel-Requena; Hoya de Buñol; La Ribera Alta; La Vall d'Albaida; La Costera; La Safor y La Canal de Navarrés.
Por la provincia de Castellón, las nueve unidades actuarán en las comarcas de Alt Maestrat; Baix Maestrat; Plana Alta; Plana Baixa y Alto Palancia. Por Alicante, los equipos de voluntariado estarán presentes en las zonas forestales de las comarcas de todo el Vinalopó, las dos Marinas; L'Alcoià y L'Alacantí.
Según precisó también el conseller, el segundo periodo se desarrollará entre los meses de octubre y marzo del próximo año, con una dotación de 12 vehículos con cinco plazas cada uno.