FEDACE defiende el mantenimiento del modelo de gestión del IRPF de interés social

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) defiende que el actual modelo de gestión del IRPF de interes social ya que a su juicio ha permitido apoyar a estos afectados y a sus familias a la hora de «afrontar la construcción de nuevos proyectos de vida» tras la lesión cerebral.

En un comunicado, FEDACE se une al resto del movimiento asociativo de la discapacidad, articulado en torno al CERMI y a la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social, para solicitar el respaldo social y la voluntad política para tomar las medidas legales que preserven el modelo de gestión que mejor garantiza la equidad, cohesión y coherencia territorial.

De este modo, defienden que los proyectos gestionados por FEDACE y sus asociaciones atendieron a 7.460 personas con daño cerebral en el año 2015 gracias a la solidaridad ciudadana expresada a través de la denominada ‘X Solidaria’. la casilla de fines sociales de la declaración de la renta.

Además, con el programa de información, formación y apoyo a familias se han atendido a 5.125 familias que tras la lesión cerebral (ictus, traumatismo craneoencefálico, etc.) han podido recibir información, formación y apoyo psicológico para afrontar la nueva situación con Daño

Entre otras iniciativas, el programa de promoción de la autonomía personal e inclusión social de las personas con DCA ha proporcionado atención directa a más de 1.300 personas, que incluye como acciones más habituales entrenamientos en actividades de la vida diaria, habilidades sociales, comunicación y estimulación física y cognitiva.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?