La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) alerta del daño sobre la audición producido por los altos niveles de ruido y recuerda que cada vez se producen más casos de sordera por este motivo que podrían evitarse.
Con motivo del Día Mundial de la Contaminación Acústica que se celebra este miércoles, esta entidad asegura que en España hay más de un millón de personas afectadas porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que casi el 50 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 35 años escuchan sus dispositivos electrónicos (MP3, teléfonos móviles y otros) a niveles inseguros y hasta un 40 por ciento están también expuestos a niveles excesivos de ruido en discotecas, bares y eventos deportivos.
Ante esta situación, FIAPAS recomienda mantenerse lejos de las fuentes de sonido y de los puntos de origen de ruido; limitar y reducir el tiempo de exposición a sonidos de alta intensidad, y usar protectores auditivos en caso de exposición continua al ruido, particularmente si se trabaja en un entorno laboral donde se permanece mucho tiempo expuesto.
Asimismo, desaconseja adquirir productos auditivos para compensar la pérdida de audición que no hayan sido indicados por el médico otorrino, ya que deben ser adaptados por un audioprotesista y en establecimientos autorizados.