Expertos de 32 países abordan la accesibilidad en los museos en un congreso internacional

Fecha

04/04/2019

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Representantes y expertos de 32 países de todo el mundo, 75 universidades y 112 museos, instituciones y asociaciones se reúnen esta semana en Madrid con motivo del Congreso internacional ‘El museo para todas las personas: arte, accesibilidad e inclusión social’.

La iniciativa, impulsada por el Consorcio Musacces (UCM-UNED-UAM), arrancó el 2 de abril y concluirá este viernes. El congreso tiene como objetivo crear un espacio de intercambio y discusión entre gestores de museos, docentes, investigadores, artistas, estudiantes y profesionales de la cultura acerca de la extensión del museo de arte a todas las personas.

El evento cuenta con mesas temáticas, seminarios específicos, actividades paralelas y la intervención de especialistas de renombre internacional. Sus impulsores se proponen convertir esta cita en un foro de reflexión “sobre la problemática conceptual del museo para todos”. “Esperamos que la permeabilidad de las fronteras intelectuales interdisciplinares (historia del arte, patrimonio cultural, museología, crítica de arte, estética, comunicación, educación, turismo, tecnología, conservación y restauración, etc.) nos permita proponer estrategias de acción cultural destinadas a acercar el museo a todas las personas”, indica la web oficial del congreso.

Así, por ejemplo, entre las mesas redondas, se ha programado una sobre ‘Tradición e Innovación en los Museos Eclesiásticos’, encabezada por Ramón Yzquierdo Peiró (del Museo Catedral de Santiago de Compostela), para abordar las particularidades del arte religioso y “repensar el modo en el que se les aplica la idea de centro de arte en el siglo XXI” en museos de arte sacro y catedrales.

Quizás te interese:

El CEDID organiza el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’

El encuentro tendrá lugar el viernes 17 de febrero en modalidad online y será completamente accesible para personas con discapacidad. El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato sobre Discapacidad organizará el próximo 17 de febrero a las 12:30h (hora española) el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’.

Seguir leyendo

Impulso a la comunicación inclusiva en los colegios

Las dificultades de comunicación que presentaban algunos de sus alumnos han llevado al Colegio de Educación Especial Virgen del Castillo de Zamora a diseñar todo un panel de tableros de comunicación a través de pictogramas que favorece la inclusión. El proyecto, denominado Zamora Inclusiva, no sólo ayuda a escolares con dificultades comunicativas por discapacidad intelectual, autismo o trastorno generalizado

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?