Encuesta sobre situaciones cotidianas de discriminación por discapacidad

Fecha

21/11/2019

Medio

Nota de prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

La discriminación por motivo de discapacidad en nuestro país es un fenómeno estudiado desde una perspectiva amplia, que considera la influencia de la intersección de diversos factores como el género, la edad, el nivel educativo o la cobertura o no de las necesidades de apoyo, en la discriminación que sufren las personas con discapacidad.

Pero la atención a situaciones específicas y cotidianas de discriminación necesita aún de atención, pues son escasos los estudios existentes en este sentido. Nos referimos a aquellas situaciones de discriminación que se basan en el entendimiento de las personas con discapacidad como seres inferiores por encontrarse fuera de la norma.

En este sentido, desde la Universidad de Salamanca, como parte del trabajo de investigación vinculado a una tesis doctoral, dentro del Programa de Doctorado del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, estamos desarrollando un estudio para conocer las expresiones de discriminación hacia personas con discapacidad por el hecho de tenerla. Nos interesa conocer su impacto a distintos niveles y pensar en estrategias para atajarla.

El estudio se dirige a personas mayores de 16 años que tengan una discapacidad, independientemente de su tipología o grado. Consiste en una encuesta online, con un primer bloque de preguntas sobre edad, situación laboral, estudios, discapacidad y apoyos para la vida independiente, entre otras; y un segundo bloque que presenta 20 situaciones sobre las que nos interesa saber: si se han experimentado y con qué frecuencia. La duración es de 15 minutos aproximadamente. Los datos serán tratados de manera confidencial y se respetará el anonimato y la privacidad.

Si cumples con los requisitos de participación o perteneces a alguna entidad que trabaje para personas con discapacidad, puedes participar y dar difusión a la encuesta a través de este enlace: https://usalinvestigacion.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_7OnEP0zlxxglNWd

Si necesitas más información, puedes contactar con el equipo de investigación a través del correo: evamoral@usal.es

Lectura fácil

La Universidad de Salamanca está haciendo un estudio sobre la discriminación de las personas con discapacidad

La Universidad de Salamanca está haciendo un estudio sobre la discriminación que sufren las personas con discapacidad por el hecho de tener discapacidad.

Hay personas que creen que las personas que tienen discapacidad son inferiores a las personas que no tienen discapacidad.

Este estudio quiere que personas mayores de 16 años que tengan una discapacidad puedan responder a una encuesta.

La información que las personas con discapacidad den en la encuesta es privada.

La encuesta tiene 2 partes:

  • La primera parte son preguntas sobre la edad, estudios que tienen, discapacidad y los apoyos que se tienen por la discapacidad
  • La segunda parte son situaciones que pueden ocurrir en el día a día.

Con la encuesta se quiere saber si realmente existe discriminación y como poder tratar con esa discriminación.

Si quieres participar en el estudio, tienes que responder la encuesta.

La encuesta está en el enlace: https://usalinvestigacion.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_7OnEP0zlxxglNWd

Si quieres más información escribe a Eva Moral: evamoral@usal.es

Quizás te interese:

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?