ENAIRE destinará 700.000 euros a subvenciones de inserción laboral y creación de empleo para personas con discapacidad

Fecha

09/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El gestor de la navegación aérea en España ENAIRE ha realizado una convocatoria de subvenciones, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del día 8 de este mes, para contribuir a la mejora de la empleabilidad y a la inserción laboral del colectivo de personas con discapacidad.

La convocatoria de subvenciones se dirige a fundaciones y asociaciones de utilidad pública cuyo objeto social sea, entre otros, la formación profesional, la inserción laboral o la creación de empleo en favor de las personas con discapacidad y que presenten un proyecto destinado al desarrollo de actividades de inserción laboral y de creación de empleo, que permita la integración en el mercado de trabajo de dichas personas.

Las subvenciones serán concedidas de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación mediante el procedimiento de concurrencia competitiva.

Se requerirá a los solicitantes, entre otra información, una descripción detallada del proyecto de la actuación que se propone para ser objeto de subvención, que comprenderá los aspectos técnicos, actividades a desarrollar, objetivos, viabilidad, plan de difusión, elementos innovadores, presupuesto del proyecto, etc.

Las subvenciones se otorgarán con cargo al presupuesto global de ENAIRE y su cuantía máxima será de 697.122 euros. La cuantía máxima que individualmente podrá concederse a cada beneficiario será de 100.000 euros, sin que pueda superar en ningún caso el coste de la actividad que sea presentada ni exceder del importe total de las ayudas concedidas a una única empresa.

El plazo de presentación de solicitudes es de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la resolución de la convocatoria de subvenciones.

Las fundaciones y asociaciones de utilidad pública que deseen obtener las subvenciones deberán solicitarlo a través de la Sede Electrónica de ENAIRE.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.

Esta convocatoria de subvenciones muestra el compromiso de ENAIRE con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), impulsada en su Plan Estratégico, el Plan de Vuelo 2020.

En 2019 ENAIRE firmó también un acuerdo con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación ONCE y la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros de Empleo (FEACEM) que establece un marco común para desarrollar colaboraciones institucionales, actuaciones para la sensibilización sobre colectivos discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. y el desarrollo de políticas conjuntas de inserción en el mercado laboral del sector de transporte aéreo.

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?