Enaire convoca subvenciones por valor de 700.000 euros para la inserción laboral de personas con discapacidad

Fecha

06/05/2021

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Enaire ha lanzado por segundo año consecutivo subvenciones por valor de 690.228,76 euros destinadas al desarrollo de actividades de inserción laboral y de creación de empleo de personas con discapacidad.

Según explicó la compañía en un comunicado este jueves, la convocatoria se dirige a fundaciones y asociaciones de utilidad pública cuyo objeto social sea, entre otros, la formación profesional, la inserción laboral o la creación de empleo en favor de las personas con discapacidad y que presenten un proyecto destinado a ello.

Para otorgar la ayuda, según detalló Enaire, se requerirá a los solicitantes una descripción detallada del proyecto de la actuación que comprenderá los aspectos técnicos, actividades a desarrollar, objetivos, viabilidad, plan de difusión, elementos innovadores y presupuesto del proyecto, entre otros.

La cuantía máxima que individualmente podrá concederse a cada beneficiario será de 100.000 euros “sin que pueda superar en ningún caso el coste de la actividad que sea presentada ni exceder del importe total de las ayudas concedidas a una única empresa”.

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?