Empleados de museos y bibliotecas públicas se formarán en accesibilidad cognitiva

Fecha

01/02/2023

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un total de 160 empleados públicos de museos y bibliotecas recibirán formación en accesibilidad cognitiva, a fin de fomentar una administración pública más accesible y fácil de entender para todas las personas, en especial para aquellas con dificultades de comprensión (con discapacidad intelectual, con deterioro cognitivo o migrantes, entre otras).

Esta formación forma parte de las actividades del Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (Ceacog), dependiente del Real Patronato Sobre Discapacidad y gestionado por Plena inclusión, un servicio público para investigar e impulsar la accesibilidad cognitiva en todo el Estado.

Entre otros temas, los participantes en esta formación aprenderán sobre el derecho de accesibilidad, la normativa, cómo hablar y escribir de forma más sencilla y cómo facilitar la orientación en los edificios de museos y bibliotecas.

La formación se realizará de forma presencial en Aragón, Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Madrid, en sesiones de dos horas que tendrán lugar en los meses de febrero y marzo. El equipo docente será el propio equipo de Ceacog, formado en un 70% por personas con discapacidad intelectual.

Además, 70 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de las mismas regiones se formarán en validación, es decir, en la comprobación de la comprensibilidad de documentos y entornos físicos como edificios. De este modo, será posible contar con más profesionales con este demandado perfil, que supone una fuente de empleo de gran valor social.

El Ceacog cuenta con la financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Quizás te interese:

El CEDID organiza el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’

El encuentro tendrá lugar el viernes 17 de febrero en modalidad online y será completamente accesible para personas con discapacidad. El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato sobre Discapacidad organizará el próximo 17 de febrero a las 12:30h (hora española) el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’.

Seguir leyendo

Impulso a la comunicación inclusiva en los colegios

Las dificultades de comunicación que presentaban algunos de sus alumnos han llevado al Colegio de Educación Especial Virgen del Castillo de Zamora a diseñar todo un panel de tableros de comunicación a través de pictogramas que favorece la inclusión. El proyecto, denominado Zamora Inclusiva, no sólo ayuda a escolares con dificultades comunicativas por discapacidad intelectual, autismo o trastorno generalizado

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?