El uso de la telemedicina, clave en la descongestión del sistema sanitario y contención del coronavirus

Fecha

13/03/2020

Medio

TOPDOCTORS

Facebook
Twitter
LinkedIn

Con el anuncio del cierre de colegios, y con una sanidad que empieza a colapsarse, el teletrabajo y la telemedicina, se consolidan como importantes herramientas para la contención del coronavirus (Covid19) y supropagación. El gobierno está actuando en la puesta en marcha de medidas que ayuden a descongestionar la sanidad, no desbordar a las plantillas, y dar servicios adecuados a los pacientes, entre ellas, la cancelación o retraso de las actividades quirúrgicas o pruebas médicas programadas no preferentes, y la recomendación de no acudir a los hospitales si no es totalmente necesario. En este sentido, la telemedicina se convierte en un servicio clave.

De hecho, según apuntaba The Economistfrente al desconocimiento y para evitar salir de casa, la población china se ha lanzado a los hospitales online, para buscar soluciones e información sobre el coronavirus a través de la web y la videoconsulta, algo que las autoridades fomentaron. “En este tipo de situaciones es importante una colaboración y actuación conjunta de los sistemas sanitarios públicos y privados, fomentando la telemedicina, en busca de una mayor descongestión, eficacia de los servicios y atención ciudadana, que derive en una mayor prevención”, asegura Alberto Porciani, CEO de Top Doctors. Uno de los mercados más importantes en telemedicina es el de EEUU.

La atención a la razón y el buen comportamiento de los usuarios, que deben pensarse dos veces si acudir a un hospital, es imprescindible en este tipo de crisis. Si se tienen síntomas, hay que llamar al teléfono oficial de atención al paciente con coronavirus, pero si no se tienen, los síntomas son otros, o simplemente se tiene una prueba diagnóstica que nada tiene que ver, contar con los servicios de telemedicina que ofrecen las empresas de eHealth es una opción eficaz de contención del coronavirus. Así, frente a la decisión de los pacientes de cancelar citas y pruebas ya agendadas por miedo al posible contagio en los hospitales y centros médicos, en la red de centros privados que componen la plataforma de Top Doctors, los especialistas médicos empiezan a hacer sus primeros movimientos de cara a ser capaces de ampliar sus servicios de telemedicina para la contención del coronavirus allí donde se puedan implementar, para ajustarlo a la demanda de los pacientes.

Citas online y teleconsultas para reducir la carga del sistema sanitario por coronavirus

En España son cada vez más las posibilidades tecnológicas disponibles en el área de la telemedicina. Gracias a la mejora en la velocidad de las comunicaciones, se multiplica la facilidad de gestión sanitaria, el control industrial remoto de la aparatología médica, así como la teleconsulta y videollamadas. En este sentido, plataformas online como Top Doctors trabajan para facilitar el acercamiento y mejorar la comunicación entre los pacientes y los profesionales, desarrollando sistemas de telemedicina y servicios digitales que mejoren el acceso de cualquier persona al mejor cuadro médico y optimicen la capacidad, eficacia y excelencia del servicio de los profesionales médicos de nuestro país.

Desde la App de Top Doctors y desde su web Topdoctors.es, el paciente puede identificar su patología a través del evaluador de síntomas, conocer un posible prediagnóstico y contactar al momento con el especialista más experto en su caso a través de videoconferencia, mensaje privado o pidiendo una cita online 24*7*365. Actualmente se trata de la única empresa que ofrece servicios de telemedicina para todas las especialidades médicas.

“El escenario de la salud ha cambiado de un modo radical en los últimos años, potenciando el empoderamiento de los pacientes, dotándole de una mayor autonomía a la hora de gestionar su salud. En 2025 el hogar será el lugar habitual para el cuidado y seguimiento rutinario de la salud y más del 70% de los españoles realizarán una consulta por conexión video. Nosotros ya lo estamos experimentando. La eficacia y eficiencia de los servicios de telemedicina hace cada vez más pacientes y doctores confíen en este tipo de servicios”, concluye Porciani.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?