El TS obliga al Gobierno a aprobar el reglamento de accesibilidad a bienes y servicios para personas con discapacidad

Fecha

26/03/2019

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección Cuarta del Tribunal Supremo ha estimado el recurso del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y ha declarado la obligación del Gobierno de elaborar, aprobar y promulgar la norma reglamentaria que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación a bienes y servicios públicos por las personas con discapacidad.

Según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el Ejecutivo debe cumplir con lo ordenado en la disposición final tercera, punto 2, del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de los derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y que establecía un plazo de dos años para la aprobación de este reglamento, que venció en diciembre de 2015.

El CERMI recurrió al Supremo ante la “inactividad” del Ejecutivo y la obligación de aprobar una norma reglamentaria que regule las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de los bienes y servicios por las personas con discapacidad. Asimismo, denunció que desconocía las razones por las que el órgano encargado de la tramitación de este reglamento decidió paralizarlo.

Quizás te interese:

El CEDID organiza el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’

El encuentro tendrá lugar el viernes 17 de febrero en modalidad online y será completamente accesible para personas con discapacidad. El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato sobre Discapacidad organizará el próximo 17 de febrero a las 12:30h (hora española) el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’.

Seguir leyendo

Impulso a la comunicación inclusiva en los colegios

Las dificultades de comunicación que presentaban algunos de sus alumnos han llevado al Colegio de Educación Especial Virgen del Castillo de Zamora a diseñar todo un panel de tableros de comunicación a través de pictogramas que favorece la inclusión. El proyecto, denominado Zamora Inclusiva, no sólo ayuda a escolares con dificultades comunicativas por discapacidad intelectual, autismo o trastorno generalizado

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?