El trastorno bipolar afecta al 2% de la población en España

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El trastorno bipolar afecta al 2% de la población en España y su diagnóstico se puede demorar hasta 10 años, según explicaron expertos que participarán el próximo martes en Madrid en un simposio internacional que abordará esta patología, organizado por la Fundación Areces.

El trastorno bipolar es una enfermedad psiquiátrica que se caracteriza por oscilaciones bruscas en el estado de ánimo, con periodos de depresión que se alternan con otros de euforia y activación nerviosa. Ha sido identificada años atrás como psicosis maniaco-depresiva por su gravedad.Las psicosis implican una ruptura con la realidad, siendo la esquizofrenia y el trastorno bipolar las dos más características.

El doctor Jerónimo Saiz Ruiz, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, afirmó que “el trastorno bipolar está de moda y ha pasado de ser un desconocido, excepto para profesionales y afectados, a aparecer en las páginas del corazón por implicar a personajes famosos o ser citado en los medios para justificar determinadas conductas o actitudes”.

Pero también se ha reconocido su existencia en niños y adolescentes, “lo que antes era una rareza”.En estos enfermos se requiere de forma frecuente la hospitalización, como un modo inevitable de poder afrontar su manejo. Según el doctor Saiz Ruiz, “pese a estas formas de expresión tan típicas, espectaculares y patentes, en la mayoría de los casos se llega al diagnóstico y por tanto al tratamiento, aunque con gran retraso, que puede alcanzar los 10 años desde la aparición de los primeros síntomas. Esto empeora el pronóstico”.

Por ello, los especialistas subrayan que es crucial mejorar la detección precoz del trastorno, implementar los medios de tratamiento indicados y lograr una buena adherencia del paciente y sus familiares para poder minimizar los efectos discapacitantes de una evolución no controlada.

Estos y otros muchos aspectos de la enfermedad serán abordados por los expertos en el citado simposio internacional, que lleva por título ‘El trastorno bipolar, la enfermedad de las emociones en el siglo XXI’.

Quizás te interese:

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

La Universidad Pontificia organiza una mesa redonda para hablar sobre el autismo

El Servicio de Voluntariado de la Universidad Pontificia de Salamanca organiza el lunes 27 de marzo en el Aula de Grados, a partir de las 12:00 horas, una mesa redonda con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo bajo el título ’Conviviendo con el autismo: siete miradas’, el acto contará con especialistas de diferentes ámbitos para aportar sus experiencias sobre el trastorno del espectro autista. Participarán Manu Espada, periodista, padre de un niño autista y autor del microrrelato ’El niño que se comía las palabras’; Mónica Santamaría, coordinadora de Atención a la Discapacidad y NEE Estudiantiles de la UPSA; Nuria Gómez Niso, maestra de Educación Especial y responsable del proyecto NamasTEA, del CCEE La Cañada; Julia Jiménez Pinero, maestra de Educación Especial y responsable del Programa de Inclusión educativa; Antonia Atienza Sierra, presidenta de AIPA (Asociación para la Inclusión de las Personas con Autismo); Manuel Rodríguez Becerra, vicepresidente del patronato de Fundaneed; e Irene Martín Pavón, psicóloga de la Asociación Síndrome de Asperger de Salamanca. Entrada libre hasta completar aforo.

Seguir leyendo

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?