El Tercer Sector propone a Derechos Sociales un marco estatal de apoyo a las personas mayores y dependientes

Fecha

07/02/2023

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) mantuvo este martes una reunión con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, a quien trasladó sus propuestas para “mejorar” la Ley de Familias, entre las que destacan el desarrollo de un marco estatal de apoyo a las personas mayores y a las que se encuentran en situación de dependencia.

En el encuentro, en el que también participaron otras entidades sociales, la PTS saludó el desarrollo de una norma que “puede suponer un gran avance para mejorar el bienestar de las familias, reducir la pobreza infantil y permitir que las familias puedan cuidar con dignidad”.

Del mismo modo, arguyó que la Ley de Familias “da un paso importante al reconocer diversos modelos familiares cuya visibilización es necesaria para corregir las desigualdades y discriminaciones que sufren niños y niñas por su estructura familiar”.

A pesar de ello, planteó una serie de medidas para “mejorar” el contenido de la norma, que “ponen en el centro el interés superior del menor” y que pretende que ayuden a “reducir la tasa de riesgo de pobreza de las familias en el corto, medio y largo plazo”.

Entre las propuestas destacan el reconocimiento y garantía del derecho de todos los menores a la promoción, protección y apoyo al desarrollo infantil; el desarrollo de un marco estatal de apoyo a las personas mayores y a dependientes; y el fomento del acogimiento familiar y el apoyo a las familias acogedoras.

También planteó que las familias monoparentales puedan beneficiarse del marco protector establecido para las familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza; la ampliación de la duración del permiso por nacimiento, acogimiento y adopción; y que se incremente la edad cubierta por la prestación por crianza al menos hasta los 6 años y con un compromiso de alcanzar los 18 años en el medio o largo plazo.

Por último, solicitó que la ley permita “fomentar la participación” de las entidades del Tercer Sector en el diseño y aplicación de las medidas de protección, promoción y apoyo a las familias reguladas en la ley.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?