El Tercer Sector de Castilla y León mantiene sus propuestas de blindar las políticas sociales, impulsar la Agenda 2030, fomentar el diálogo civil y luchar contra la despoblación

Fecha

21/05/2023

Medio

Rev CyL

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León, que representa a cerca de 80 entidades sociales, ha presentado sus propuestas para las elecciones municipales de mayo de 2023 centradas en garantizar los derechos sociales de la ciudanía, luchar contra la pobreza y la exclusión social. La Plataforma, como agente social fundamental, pretende que los partidos políticos las incluyan en sus programas electorales y se comprometan con su cumplimiento.

Como ha señalado Juan Pérez, Presidente de la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León, “instamos a los partidos políticos y a las instituciones públicas a tener en cuenta las propuestas del Tercer Sector, como agente y actor fundamental del desarrollo sostenible y de la generación de bienestar así como comprometerse con su cumplimiento”.

Al no contar con elecciones autonómicas en nuestra Comunidad, la Plataforma se ha centrado en el ámbito municipal en el que demanda la creación de mesas de diálogo civil y espacios de cooperación entre las entidades sociales y las corporaciones locales y la creación de planes estratégicos de impulso al voluntariado.

Además, propone la creación de fondos locales de promoción de accesibilidad, el refuerzo de los sistemas de transporte público, el fomento del empleo rural femenino y el impulso a las políticas municipales de igualdad de género. De forma específica, la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León también demanda el fortalecimiento de las estrategias locales de inclusión y los recursos sociales de emergencia. “Proponemos la aprobación de estrategias locales de inclusión y cohesión social que contengan de forma programada toda la acción pública local en materia de lucha contra la exclusión social y la pobreza de los municipios, así como la creación de fondos locales contra la exclusión social y la pobreza”, ha añadido ha añadido Juan Pérez, Presidente de la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León.

Durante este mes, la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León ha comenzado una serie de contactos y reuniones con los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales para presentarles las propuestas y concienciar de la importancia de llevar a cabo políticas del ámbito social.

Algunos datos sobre la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León

La Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León se configura como una entidad unitaria de interlocución social, de cohesión interna creciente, de cooperación institucional y de eficiencia social.

Está compuesta por entidades representativas del Tercer Sector Social de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, entre ellas, la Organización Nacional de Ciegos de España en el ámbito de Castilla y León (ONCE), el Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (CERMI Castilla y León), la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y Exclusión Social en la Comunidad de Castilla y León (EAPN CyL), Cáritas Castilla y León, Comité Autonómico de Cruz Roja Española en Castilla y León, la Plataforma de Voluntariado de Castilla y León (PVCyL) y la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla y León (POICyL).

Más información

Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León

ptscyl@ptscyl.org

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?