El subtitulado de las emisiones informativas debe ser considerado servicio esencial en situaciones de alarma y emergencias

Fecha

30/03/2020

Medio

Nota de Prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) recuerda a los medios de comunicación que las personas sordas deben recibir la información en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos.

FIAPAS pide al Gobierno y a los medios de comunicación que el subtitulado de las emisiones informativas sea considerado servicio esencial en el estado de alarma y otros posibles escenarios de emergencia que se puedan suscitar con el fin de garantizar, no solo el derecho a la información, sino también al cuidado de su salud y seguridad.

FIAPAS hizo accesible la comparecencia del pasado jueves 26 de marzo, del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que se informó en Comisión sobre las actuaciones frente al coronavirus.

Las emisiones informativas accesibles

La sesión se pudo seguir en directo en la web del Congreso de los Diputados, a través del Canal Parlamento, y en la web de FIAPAS, así como por los perfiles institucionales de la Cámara en medios sociales (Twitter, Facebook e Instagram).

Este servicio de FIAPAS se llevó a cabo, gratuitamente, a través del Servicio de Acceso a la información y a la comunicación, financiado con cargo a la asignación tributaria del IRPF y el apoyo de la Fundación ONCE.

FIAPAS está llevando a cabo el subtitulado en directo de las sesiones que el Congreso de los Diputados está celebrando con motivo de esta crisis sanitaria. El Congreso ha facilitado a todos los medios de comunicación la señal audiovisual accesible (subtitulado y lengua de signos) por la que han optado gran parte de los medios digitales.

Hay que subrayar que es imprescindible que los medios de comunicación ofrezcan toda la información sobre la alerta sanitaria de forma accesible e inmediata, también, para las personas con sordera.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?