El servicio de taxi de Murcia se ampliará en 19 vehículos, 4 de ellos adaptados para minusválidos: Las tarifas del autobús urbano subirán 5 pesetas en todos los billetes, excepto para pensionistas y jubilados

Fecha

24/03/2000

Medio

EUROPA PRESS - Murcia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La comisión informativo de Vía Pública, Obras, Medio Ambiente y Seguridad del Ayuntamiento de Murcia aprobó hoy la ampliación del servicio de taxi de Murcia en 19 vehículos, 4 de ellos adaptados para minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., según señalaron fuentes municipales.

Otros 9 serán taxis de pedanías y los 6 restantes serán nuevas licencias otorgadas, según las mismas fuentes, que señalaron que este acuerdo "se adopta para mejorar el sector y el servicio de taxis en Murcia", además de por "la obligatoriedad de un servicio fijo los fines de semana y festivos y del uso de teléfonos móviles y de la emisora por parte de los taxistas que no podían acceder a estos recursos hasta ahora".

Asimismo, la comisión examinó las alegaciones a las ordenanzas municipales de Instalación de Mesas y Sillas en la Vía Pública, de Protección del Medio Ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones y la Ordenanza Reguladora de la actuación municipal en relación con la venta, dispensación y suministro de bebidas alcohólicas y su consumo en la vía pública, de las que se aceptaron algunas de las propuestas que se incluyen así en las normas.

También se aprobó una actualización de las tarifas del transporte colectivo de 5 pesetas en todos los billetes, excepto el de pensionistas y jubilados, que se mantiene al precio de 25 pesetas, según explicó el teniente de alcalde de Vía Pública, Antonio Sánchez Carrillo.

En cuanto a la Ordenanza de mesas y sillas se rechazaron las 3 alegaciones planteadas en el período de exposición pública, y la nueva ordenanza, según las mismas fuentes, es "más amplia" que la vigente, y regula la concesión de autorizaciones, además de definir la responsabilidad sobre el buen estado de estética e higiene de mesas y sillas y catalogar las infracciones en las que pueden incurrir los propietarios de los locales.

Sobre la Ordenanza de Protección de Medio Ambiente, se aceptaron 2 de las 5 alegaciones presentadas, por lo que se modifican 3 artículos de la norma, al tiempo que se autorizó el listado de obras que se incluyen en el convenio con la Comunidad Autónoma para el año 2000, que supone una inversión de 816 millones de pesetas, y se dió carácter Administrativo a la línea de autobús Rayo 18, que funcionaba hasta el momento "con carácter experimental".

ORDENANZA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

En cuanto a la Ordenanza de Bebidas Alcohólicas, la comisión decidió no incluir dos alegaciones porque las peticiones planteadas "serían competencia de otras Administraciones", ni una tercera, –que pedía fijar los días para la instalación de barras móviles de bares–, "por la imposibilidad para marcarlos, dado que son días de fiesta sin fecha fija, como el Bando de la Huerta", indican las citadas fuentes.

Esta nueva ordenanza se enmarca en el ámbito de las competencias que la Ley 6/1997 sobre Drogas de la Comunidad Autónoma otorga a los Ayuntamientos sobre imposición de sanciones, y responde a la responsabilidad del Ayuntamiento de proteger la salud pública, "sobre todo de los menores", y de "velar por la utilización racional de los espacios públicos municipales".

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?