La Comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado ha aprobado este jueves 2 de noviembre una moción impulsada por el PP, con el apoyo de PSOE y Unidos Podemos-En Comù Podem-En Marea, para pedir al Gobierno que «siga impulsando y potencie» las acciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social dirigidas para el control y vigilancia del cumplimiento de la cuota de reserva legal de la contratación de las personas con discapacidad y sus medidas alternativas por las empresas.
En España, con el Real Decreto 1/2013 de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, en su artículo 42, se contempla la denominada ‘cuota de reserva’ de puestos de trabajo para personas con discapacidad que conlleva que las empresas públicas y privadas que empleen a un número de 50 o más trabajadores están obligadas a que entre ellos, al menos, el 2% sean trabajadores con discapacidad.
Con esta iniciativa, que busca lograr la «total integración laboral» de las personas con discapacidad, el Senado solicita al Ejecutivo que siga impulsando y potencie las acciones dirigidas a la contratación de estos trabajadores. El PP sostiene que sigue habiendo empresas que aun estando obligadas, «incumplen» la cuota de reserva de empleo de personas con discapacidad.
Unidos Podemos-Em Comù Podem-En Marea ha presentado una enmienda de adición al texto de la moción, que el PP ha rechazado. No obstante, la formación morada ha votado a favor de la misma junto con el PSOE, cuyo portavoz, Ricardo Jacinto Varela, ha matizado que su voto sólo responde a la mejora de las condiciones de los trabajadores con discapacidad y no al apoyo de las «malas» políticas del PP y del Gobierno en este ámbito, como el «recorte» de los fondos para la integración laboral del colectivo.
La senadora del PNV Nera Ahedo ha calificado de «auténtico brindis al sol» la propuesta de los ‘populares’ y ha advertido de que «carece de contenido alguno».
Por su parte, la senadora del PP, Salomé Pradas, ha defendido el «compromiso» del Gobierno con las personas con discapacidad y ha apuntado que en 2016 los contratos resgistrados a este colectivo aumentaron un 10.6% respecto al año anterior, hasta los 268.000 contratos.