El Senado acoge una jornada sobre ‘Los derechos sociales de las personas con discapacidad en el contexto del Covid-19 y sus repercusiones’

Fecha

27/09/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Senado acogerá mañana lunes, 28 de septiembre, una jornada sobre ‘Los derechos sociales de las personas con discapacidad en el contexto del Covid-19 y sus repercusiones’, en formato telemático, que será inaugurada por la presidenta de la Cámara Alta, María Pilar Llop. El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, y el del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, participarán en el encuentro como expertos.

El presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Rik Daems, pronunciará el discurso introductorio de esta jornada. Después tomará la palabra el presidente de la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Joan Ruiz i Carbonell, y la presidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado, María Teresa Fernández Molina. También lo harán el presidente de la Delegación española ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Antonio Gutiérrez Limones, y el de la Comisión de Asuntos Sociales, Salud y Desarrollo Sostenibles de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Luis Leite Ramos.

El panel de expertos está formado por el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda; el del Cermi, Luis Cayo Pérez, y el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, Raúl Canosa.

El presidente de la ONCE expondrá el compromiso del Grupo Social ONCE con las personas con discapacidad, mientras que el presidente del Cermi, se referirá al impacto que sobre los derechos de las personas con discapacidad está teniendo la pandemia en España. En concreto incidirá en los modelos residenciales masificados, donde las personas mayores y con discapacidad se han visto privadas de sus derechos más fundamentales y como la respuesta de los poderes públicos ha sido dejarles, en muchos casos, a su suerte.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?