El PSOE en la Diputación [de Salamanca] advierte del posible cierre del Centro de Educación Especial Reina Sofía

Fecha

12/02/2001

Medio

EUROPA PRESS - Castilla y León

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los representantes del Grupo Socialista en la Diputación de
Salamanca, Elena Diego y Agapito Fernández García, criticaron hoy la
situación del Centro de Educación Especial Reina Sofía, dependiente
de la corporación provincial, advirtiendo de su posible cierre "si
continúa el claro desmantelamiento que está llevando a cabo el equipo
de gobierno".

Elena Diego, durante la valoración realizada de los servicios
sociales que ofrece la Diputación, explicó que la situación del Reina
Sofía es "terrible" ya que, dijo, "falta personal, hay mucha humedad
y las instalaciones se encuentran en pésimas condiciones, por lo que,
de seguir así, mucho nos tememos que llegará un momento que habrá que cerrar este servicio de atención a discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar.".

En este sentido, los socialistas criticaron la ausencia de
"políticas concretas" en el ámbito de los servicios sociales por
parte de la Diputación e insistieron en la necesidad de desarrollar
acciones encaminadas, entre otros asuntos, a mejorar la calidad de
vida de la tercera edad o a evitar el éxodo de los jóvenes fuera de
la provincia, entre otros.

"Estamos ante un claro desmantelamiento de estos servicios",
señaló Elena Diego, quien quiso responder a las recientes
declaraciones del vicepresidente de la Diputación, Manuel Sánchez
Velasco, referentes a la creación, por parte de componentes del PSOE,
IU y Unidad Regionalista, de una Plataforma de Acción Social,
iniciativa que, según dijo, "hemos tenido que llevar como alternativa
al Consejo de Acción Social que debería haberse creado desde la
Diputación y no se ha hecho".

A este respecto, Diego resaltó la necesidad de que el equipo de
gobierno de la Diputación salmantina "convoque un Consejo de Acción
Social" y que la plataforma tenga "carácter provisional".

Por otra parte, los socialistas criticaron el "afán de
enajenación" del patrimonio de la Diputación del equipo de gobierno,
al que achacaron la cesión de terrenos que, según dijeron,
"actualmente están destinados a servicios sociales".

De esta manera, Elena Diego hizo referencia a la situación del
psiquiátrico que, dijo, "en vez de reubicar a los enfermos en pisos
tutelados para luego vender el terreno y construir viviendas, lo
mejor sería restaurar el edificio, que se invirtiera en remodelarlo y
no tener que cambiar de lugar a estas personas. Además, el coste de
la rehabilitación del inmueble sería menor que el traslado de todos
los enfermos".

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?