El presidente del INE afirma que España es uno de los países que realiza más estadísticas detalladas sobre la discapacidad

Fecha

03/06/2022

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Juan Manuel Rodríguez Póo, afirmó que España es uno de los países que explora estadísticamente con mayor detalle el mundo de la discapacidad. “En la UE solo Francia e Italia han optado por encuestas específicas de la envergadura de las españolas”, señaló.

Así consta en un artículo de opinión que publica el boletín 484 de ‘cermi.es semanal’, con el título ‘La discapacidad en cifras. Nueva edad – 2020’, en el que apunta que los resultados de la encuesta reflejan que “4,32 millones de personas de 6 y más años residentes en hogares afirmaron tener alguna discapacidad. Esto supone un 9,7% de la población de 6 y más años””.

La publiación también informa de que el Cermi planteó al Gobierno medidas para que el sistema de acogida internacional sea inclusivo con las personas con discapacidad y publica una nota en la que se destaca que Luis Cayo Pérez, vicepresidente de Agenda Social, Incidencia Política y Diálogo Civil de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) y presidente de Cermi Estatal, anima a las empresas a marcar la X Solidaria de la campaña del 0,7% del Impuesto de Sociedades destinado a finales sociales, en una entrevista para el programa de radio ‘Kilómetro 0’ de Esradio, del Grupo Libertad Digital.

Respecto a Cermi Mujeres, recoge que llevó a cabo su XIX reunión del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres en el Palacio de los Guzmanes, en León. Esta reunión fue presidida por su patrono José Luis Rodríguez Zapatero.

Asimismo, en esta edición del semanal también se incluyen dos reportajes: sobre un conversatorio centrado en analizar la accesibilidad de las ciudades y la ley de propiedad horizontal; y sobre el conversatorio ‘Europa más social’, cuyos temas centrales han sido los derechos sociales y la inteligencia en tiempos digitales; y dos entrevistas, la primera realizada a José Manuel González Huesa, director de cermi.es semanal y director general de Servimedia; y la segunda a la historiadora del arte Julia Ramírez Blanco.

Finalmente, el boletín señala que el Cermi planteó al Ministerio de Cultura y Deporte la institución de un Premio Nacional de Cultura Inclusiva, destinado a reconocer y estimular las creaciones culturales que incorporen la dimensión de diversidad humana que aporta la discapacidad a la vida en comunidad.

El enlace a todos los contenidos de cermi.es semanal: se encuentra en ‘http://semanal.cermi.es/boletin/1207.aspx’.

Quizás te interese:

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?