El PP presume de la gestión de los servicios sociales en Castilla y León

Fecha

11/07/2022

Medio

ABC

Facebook
Twitter
LinkedIn

El secretario autonómico del PPCyL, Francisco Vázquez, ha remarcado hoy el esfuerzo económico, así como la eficacia y eficiencia de la Junta en sistema de los Servicios Sociales de Castilla y León, que la vuelve a situar a la cabeza de toda España por octavo informe consecutivo de la Asociación de Directores y Gestores de Servicios Sociales. Vázquez agradeció también el trabajo de todos los profesionales que conforman esta amplia red de políticas sociales en la Comunidad.

Acompañado de los procuradores del PP por Segovia, José Luis Sanz Merino y María Ángeles García, Vázquez ha recordado que las políticas del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco están centradas en las personas, en la protección a quiénes más lo necesitan. «Nos enorgullece este liderazgo en el desarrollo de las políticas sociales, que no socialistas», ha remarcado el líder del PPCyL, que recordó que el Gobierno Foral de Navarra, liderado por el PSOE, cuenta con «una financiación extraordinaria».

Francisco Vázquez ha recordado que 2021 fue un año «especialmente complicado», con una pandemia sanitaria, en la que se ha trabajado para «proteger a las personas más vulnerables» y este informe es el resultado de ese esfuerzo, con «más empleo y protección de la Dependencia». El Gobierno de la Junta no se queda aquí, dijo Vázquez, sigue comprometido en incrementar los Servicios Sociales, a pesar de la crisis económica y la «inoperancia» del Gobierno de España que es «incapaz de ponerle freno» y detrae recursos a las familias.

«El PP será el dique de contención de estas políticas», ha asegurado, y la Junta de Castilla y León seguirá trabajando para proteger a «todo él que lo necesite con menos impuestos que en otras comunidades». Además de poner un especial énfasis en el medio rural, con las tecnologías vinculadas a los Servicios Sociales, como la telemedicina o la teleasistencia avanzada. Con los 40 millones de euros, invertidos en la teleasistencia «gratuita y esencial», ha resaltado, permite que la gente pueda permanecer más tiempo en sus hogares, recoge Ical.

Vázquez ha sostenido que el Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales indica que «el sistema de la Junta es equilibrado». En los tres parámetros analizados, Castilla y León está por encima de la media de España. Tienen la puntuación más alta en derechos y ordenación del sistema, así como en y cobertura, por el «esfuerzo y dedicación de los profesionales», así como la eficacia en la gestión y la propia administración pública, con la delegación en las diputaciones provinciales y en las entidades y asociaciones del Tercer Sector.

Si la media nacional, según este informe, está en el 5,1, «Castilla y León es la primera con el 6,89», ha resumido, con seis comunidades que suspenden y otras nueve que están entre el 5 y el 6. Además, también ha hecho referencia a la Dependencia, que sitúa a la Comunidad en primer lugar, con un 8,4, situándose la media nacional en el 5,1.

Los parlamentarios autonómicos del PP también han señalado que las plazas residenciales de financiación pública para mayores de 65 años han llegado a una cobertura del 5,9 por ciento, el doble de la media estatal que es de 2,7 por ciento. «Seguimos siendo los primeros en cobertura de plazas residenciales financiadas públicamente», dijo Francisco Vázquez.

En este sentido, también ha destacado que, en Castilla y León, una persona con discapacidad tiene el triple de posibilidades de tener una plaza residencial, que a nivel nacional. En cuanto a las plazas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género, existe una tasa del 20,1 por ciento, respecto al número de mujeres que tienen una orden de alejamiento, duplicando la media estatal que es del 9,54 por ciento. En materia de acogimiento familiar a menores, en esta autonomía se sitúa en el 60,8 por ciento del total, 10 puntos por encima de la media de España, del 50,1 por ciento.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?