El Parlamento Europeo pone a la ONCE como “ejemplo” a seguir para mejorar la vida de 80 millones de europeos con discapacidad

Fecha

07/09/2022

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Grupo Social ONCE y el Parlamento Europeo renovaron este miércoles su “compromiso” de trabajo conjunto a fin de institucionalizar la labor que desde hace años la entidad española desarrolla en el ámbito político de las instituciones europeas para mejorar la calidad de vida de los 80 millones de ciudadanos europeos con alguna discapacidad

Así se recoge en el acuerdo de colaboración firmado hoy en Bruselas entre la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda.

En declaraciones a Servimedia, Carballeda destacó “el compromiso” de su organización con todas las personas con discapacidad de la UE -unos 80 millones- y recordó que “llevamos 15 años trabajando” junto al Parlamento Europeo para que aquellos países que lo deseen puedan mejorar las condiciones de vida de esta parte de su población.

A su juicio, “nuestro modelo de inclusión social es digno de ser aprovechado después de casi 84 años de historia, que nos han dado un reconocimiento en España de gran reputación.

“Es el mejor ejemplo para seguir ayudando a cualquier país que quiera trabajar en pro de la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad”, sostuvo Carballeda.

Indicó que en el Grupo Social ONCE “tratamos de dar lo mejor de nosotros mismos, con la ayuda de la sociedad civil que no nos ha abandonado jamás”, y reclamó “una Europa más social” de cara al futuro, con la que los ciudadanos puedan sentirse identificados. “Después de una pandemia, de una guerra y de varias crisis, necesitamos de esta Europa más social para trabajar por ella”, afirmó.

COPIAR A LA ONCE

En su discurso, Roberta Metsola apuntó que el Parlamento Europeo y la ONCE “renovamos hoy nuestro compromiso para conseguir una Europa verdaderamente igualitaria y sin barreras”. “Así avanzaremos juntos hacia una Europa que funcione para todos, en la que se protejan los derechos de las personas con discapacidad y donde no haya lugar para la discriminación”, dijo convencida.

“Queremos que el modelo del Grupo Social ONCE sea conocido y reconocido en Bruselas y en toda la Unión Europea, y que sea copiado en otros países porque es una buena forma de articular las reivindicaciones de la discapacidad”, concluyó.

El convenio ratificado este miércoles prevé fomentar la elaboración de materiales y publicaciones accesibles, impulsar conjuntamente la imagen de las personas con discapacidad en Europa, realizar acciones formativas, foros y seminarios de sensibilización y promover la estancia en el Parlamento de jóvenes ciegosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas ciegas en su lugar. en prácticas profesionales. Además, la ONCE emitirá de 10 millones de cupones dedicados a Europa y al motivo del año europeo.

La Oficina del Parlamento Europeo en España colaborará también con la ONCE en la promoción de visitas de los eurodiputados a las instalaciones y servicios de apoyo a las personas ciegas en España para dar a conocer así el modelo de la Organización.

GUERRA DE UCRANIA

El acuerdo tampoco se olvida de la actual situación que vive Europa con la Guerra de Ucrania, y contempla la cooperación conjunta para mejorar las necesidades de las personas con discapacidad causadas por la crisis humanitaria y sanitaria derivada del conflicto bélico.

Desde el inicio de la Guerra, el Grupo Social ONCE ha puesto en marcha toda la colaboración posible para proteger, especialmente, a las 100.000 personas ciegas de ese país y más de 2,7 millones de personas con discapacidad, con quienes ya se trabajaba en experiencias previas y proyectos internacionales.

Algunas de estas acciones son la realización de donaciones de material específico para las personas ciegas o con discapacidad; la financiación humanitaria; el asesoramiento en materia de emergencia en accesibilidad, y la acogida de refugiados o desplazados, especialmente ciegosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas ciegas en su lugar. o con cualquier otro tipo de discapacidad, a través de todos los medios al alcance de sus tres áreas (ONCE, Fundación ONCE e Ilunion).

MODELO ÚNICO

Durante su estancia de dos días en Bruselas, la delegación del Grupo Social ONCE ha llevado a cabo distintos encuentros y seminarios con autoridades comunitarias, a las que explicaron su modelo de inclusión, único en el mundo.

Este parte de impulsar la inclusión real de las personas ciegas o con discapacidad visual grave en ámbitos como la educación, el empleo y la accesibilidad, sin olvidar lo importante que son otros aspectos de la vida como el acceso al ocio, al tiempo libre o a las nuevas tecnologías.

Entre las autoridades con las que se reunieron, figuran la embajadora de España en Bélgica, Beatriz Larrotcha; el embajador adjunto de la Representación permanente de España ante la UE, Raúl Fuentes; la directora de la Oficina del Gobierno de La Rioja en Bruselas y coordinadora de la presidencia de la Delegación española en el Comité de las Regiones, Marta Romo; y los directores y directoras de las oficinas regionales españolas en Bruselas.

Tras la firma del convenio con el Parlamento Europeo, la delegación del Grupo Social ONCE ha organizado un seminario de trabajo con distintos europarlamentarios españoles como Iratxe García, Dolors Montserrat, Rosa Estarás, Mónica Silvana, Isabel García, Jordi Cañas, Marcos Ros o Adriana Maldonado como cierre del proyecto ‘Europa se acerca a ti’.

Esta iniciativa, impulsada por el área de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE a través de la Oficina Técnica para Asuntos Europeos (OTAE), recorrió todas las comunidades autónomas españolas en los últimos 16 meses y dio a conocer a más de 6.000 personas la organización de Europa, sus instituciones, su capacidad legislativa y el trabajo de nuestros representantes políticos en Bruselas.

A lo largo de cada encuentro, se desgranaron los datos de empleo a nivel regional para personas con discapacidad conseguidos a través de Fundación ONCE en los últimos 20 años (117.811 personas a escala nacional), gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. También se desveló el número de personas que han recibido orientación (411.945) y el volumen de participantes que asistieron a algún tipo de formación (158.268).

Quizás te interese:

Asprodes inaugura la nueva era de su antigua residencia, convertida en tres pisos tutelados

Aunque las 21 personas que van a residir en el lugar no entrarán a vivir hasta dentro de un mes aproximadamente, en la mañana del martes Asprodes inauguró, en presencia de usuarios, familiares, trabajadores y autoridades, la nueva etapa que inicia el edificio que había funcionado desde 1996 como residencia de la entidad en la calle Arapiles, que perdió esa función cuando se creó la nueva residencia de la entidad junto al Parque de Bomberos. Este amplio edificio de la calle Arapiles ha sido transformado en tres pisos tutelados (a razón de un piso por planta, quedando la inferior para varios servicios generales), en cada uno de los cuales van a vivir 7 personas con diferentes grados de discapacidad intelectual, que necesitarán apoyos externos en mayor o menor medida (van a estar atendidos in situ), pero que gozan de cierto grado de independencia.

Seguir leyendo

La actividad de trasplantes en España crece un 23% en el primer trimestre de 2023

La actividad de trasplantes en España ha crecido un 23% durante el primer trimestre del año, según apunta el balance dado a conocer por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), coincidiendo con la efeméride del Día Nacional del Trasplante, que homenajea la labor de los profesionales sanitarios que se dedican a la donación y el trasplante de órganos en nuestro país. Según datos de la ONT hasta el 15 de marzo, el número de trasplantes ha registrado un importante aumento con respecto a 2022, gracias también al incremento en la actividad de donación, con 505 personas que donaron sus órganos tras fallecer en los primeros 74 días de este año, un 23% más que en el mismo periodo de 2022. A ellos se suman las 78 personas que han donado en vida un riñón o parte de su hígado, una cifra que crece un 37% con respecto al año previo. Como explica la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, “el importante aumento de actividad de estos primeros meses nos sitúa en cifras similares a las de 2019, año en el que registramos máximos históricos”. El crecimiento en estos meses es generalizado en todos los tipos de trasplante.

Seguir leyendo

Salud Mental España cumple 40 años

La Confederación Salud Mental España celebra desde este martes y a lo largo de todo el año el 40º aniversario de su constitución reivindicando la necesidad de defender los derechos de las personas con problemas de salud mental y aumentar los recursos para que el sistema sanitario público pueda ofrecerles una atención adecuada y basada en el ámbito comunitario. Para conmemorar estas cuatro décadas, la Confederación pretende poner en valor la historia del movimiento asociativo y su contribución al progreso de la salud mental, así como poner el foco en el relevo generacional de las personas que liderarán el tejido de las asociaciones en el futuro. “En los últimos años se han logrado importantes avances, pero todavía estamos lejos de conseguir que la salud mental de las personas se atienda de la forma en que debería”, apuntó Nel González Zapico, presidente de Salud Mental España. Para González Zapico, “estos 40 años han estado llenos de esfuerzo, empeño e ilusión”. “No perdimos la esperanza entonces ni la vamos a perder ahora. Vamos a seguir trabajando como movimiento asociativo para mejorar la vida de las personas con problemas de salud mental y su entorno.

Seguir leyendo

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

AIPA aboga por una sociedad más inclusiva con una exposición sobre el autismo en el Centro Comercial El Tormes

Este fin de semana A.I.P.A. (Asociación para la inclusión de las Personas con Autismo) ha llevado a cabo una jornada de concienciación sobre el Trastorno del Espectro del Autismo en el Centro Comercial El Tormes, con el objetivo de que haya mayor conocimiento y visibilidad sobre esta condición. Cientos de salmantinos han podido conocer la importancia de la inclusión y la necesidad de reivindicar los derechos reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) a través de las diferentes actividades como han sido la mesa informativa, los cuentacuentos o la exposición. La exposición lleva como título “Acércate al Autismo” y en ella se recopilan 27 reflexiones de “voces autistas” y “voces de expertos en autismo” que transmiten sus pensamientos y los sentimientos que tienen en primera persona. Entre ellos, destaca el mensaje de una niña autista de Salamanca de 10 años que dice: “No tengas miedo al Autismo”. La exposición puede disfrutarse en el local de planta primera frente a Pull&Bear y, ha tenido tan buena acogida, que se ha decidido mantener durante todo el mes de abril.

Seguir leyendo

El Congreso inicia los debates sobre el proyecto de ley de trasposición de la directiva de la UE en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados inicia esta semana los debates sobre el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?