El Parlamento Europeo debatirá una resolución de apoyo a las víctimas de la talidomida

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Parlamento Europeo debatirá una resolución de apoyo a las víctimas de la talidomida, el fármaco que se utilizó para paliar las náuseas durante el embarazo que provocó malformaciones en los fetos décadas atrás.

La eurodiputada socialista Soledad Cabezón y el vicepresidente de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite), Rafael Basterrechea, presentaron este lunes en Madrid el contenido de la resolución que se votará previsiblemente el jueves. Según explicó la eurodiputada socialista, el objetivo de la resolución es que el Goberno alemán “reconozca a todas las víctimas de la talidomida y no sólo a las de Alemania, para que sean reconocidos sus derechos y puedan acceder a las indemnizaciones que les corresponden”.

La iniciativa se debatirá en el Parlamento Europeo pocas semanas antes de que el Ejecutivo alemán presente una enmienda a la Ley de la Fundación para la Talidomida con el objeto de permitir que los supervivientes que hayan sido designados como tales por los tribunales puedan acceder al Fondo Especial Sanitario de la Fundación Contergan. Soledad Cabezón explicó que la resolución que se debatirá y votará en la Eurocámara persigue aprovechar la modificación de la legislación alemana “para que las víctimas de España, Reino Unido, Italia, Suecia y otros países sean admitidas en ese régimen. En España, por ejemplo, están reconocidas de forma oficial sólo 24 personas cuando se estima que haya algo más de 200”, añadió.

Por su parte, Rafael Basterrechea afirmó que “después de 60 años luchando, esta es una buena noticia y un gran impulso del Parlamento Europeo pero todo está en manos del Gobierno alemán. En esta historia hay tres culpables; la compañía farmacéutica alemana que comercializó la talidomida y que nos provoca graves malformaciones, el propio Gobierno alemán que permitió la salida de este fármaco sin ningún control sanitario y el Gobierno español que dejó que este medicamento entrara”.

Quizás te interese:

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?