El nuevo centro de jardinería de Asprona, ubicado en la finca "El pino" de Valladolid, permitirá dar empleo a siete personas con discapacidad, aunque la presidenta de la asociación, Maria Angeles García, aseguró que las previsiones apuntan a que se duplicará el número de empleos.
En el nuevo centro de jardinería "El pino", inaugurado hoy por el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, y el delegado territorial de la Junta, Juan Carlos Sacristán, se comercializan todo tipo de plantas y arbustos así como accesorios de jardinería, complementos y maquinaria.
La construbción de este centro de jardinería se inició en 1998 y ha contado con el respaldo económico de la Fundación Once y del Ayuntamiento de Valladolid a través de una subvención de los Fondos Feder de la UE. El centro cuenta con varios invernaderos, zonas verdes para la venta y exposición de plantas, jardines temáticos, un espacio dedicado a la comercialización, una aparcamiento y una zona administrativa.
Durante la inauguración del jardín, la presidenta de Asprona aseguró que el principal objetivo de esta asociación es "conseguir el pleno empleo de las personas que sufren algún tipo de discapacidad" y reconoció que Valladolid "es un exponente de como se puede hacer un buen trabajo en jardinería".
Por su parte, el delegado de la Junta, Juan Carlos Sacristán, afirmó que "con la inauguración de este centro se está consiguiendo un objetivo tan difícil como es la plena integración laboral de las personas con discapacidad".
El INE elimina las distinciones para las personas con discapacidad en materia de empadronamiento
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital modificó este miércoles las instrucciones técnicas del Instituto Nacional de Estadística (INE) a los ayuntamientos para la gestión del padrón municipal eliminando las distinciones existentes para las personas con discapacidad.