El movimiento de la discapacidad reivindicará en el Orgullo 2020 una sociedad “libre de armarios y dependencias”

Fecha

25/06/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El movimiento social de las personas con discapacidad y sus familias, articulado en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), anunció este miércoles que asistirá al acto central del Orgullo 2020, junto a las organizaciones de diversidad sexual, para reivindicar “una sociedad que libere a las personas con discapacidad de esas tutelas que son armarios acorazados para su desarrollo humano”.

Según denuncia la entidad, se trata de “dependencias mentales y sociales que las han condenado a una minoría de edad perpetua para acceder a esferas claves en su desenvolvimiento individual y grupal, como son los afectos y las sexualidades”.

Bajo el lema ‘Diversidades sexuales, Diversidades Humanas’, el Cermi estará, un año más, presente en el acto central del Orgullo 2020, que se celebrará de forma virtual por causa de la pandemia, para evidenciar que “la orientación, identidad y expresión sexuales forman parte de las vidas de las personas con discapacidad, que también aman, albergan deseos y anhelan participar y desarrollarse afectiva y sexualmente en libertad, sin vetos basados en estereotipos, sesgos y exclusiones”.

De esta forma, el Cermi subraya que se une a otros movimientos sociales para “sostener la bandera de los derechos humanos y para precipitar una igualdad que debe ser transformadora del cambio sociocultural, que impugne la visión hegemónica en la que persiste el tratamiento diferenciado por motivos de discapacidad, de orientación o identidad sexuales, género, raza, etc”. Se trata, en su opinión, de contribuir con el activismo a “erradicar las formas sistémicas y más ocultas de discriminación”.

En este sentido, la entidad recuerda que tiene suscrita una alianza con la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (Felgtb) “para abrir los armarios de una realidad que tantas veces se ha empeñado en esconder a las de las personas con discapacidad Lgtbi, para conjuntamente proteger y promover sus derechos humanos”.

“La discriminación interseccional, la exclusión y hasta el odio convertido en actuación delictiva alcanzan de modo más intenso a las mujeres y hombres Lgtbi con discapacidad, por lo que estos asociacionismos están llamados a entenderse y a quererse, y a obrar conjuntamente para despejar de obstáculos el camino de la inclusión, también por supuesto de la afectivo-sexual”, sentencia el Cermi.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?