El Kursaal acogerá en noviembre un Congreso Internacional sobre ‘Discapacidad, derechos e inclusión’

Fecha

27/09/2019

Medio

Europa Press

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Federación de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa ha organizado el ‘Congreso Internacional Elkartuz Discapacidad, derechos e inclusión’, que se celebrará los próximos 7 y 8 de noviembre en el Kursaal de San Sebastián. El objetivo es «seguir incidiendo en el desarrollo efectivo de las políticas de transformación social».

El presidente y el director de Elkartu, Marcelino Iriondo y Mikel Malcorra, respectivamente, han presentado este viernes los detalles del congreso en una rueda de prensa en San Sebastián, en la que han comparecido junto a la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña.

En su intervención, Malcorra ha subrayado que Elkartu considera que un evento de estas características «puede ayudarnos a ampliar nuestro conocimiento e incidir en el desarrollo efectivo de las políticas de transformación social que venimos impulsando desde nuestra creación».

Por su parte, Peña ha indicado que es «verdaderamente enriquecedora y valiosa» la labor que realizan las asociaciones como Elkartu y ha destacado que «Gipuzkoa es un territorio solidario y con un tercer sector potente», el cual «es un complemento necesario a la labor que realizamos desde las instituciones».

Con la organización del Congreso se pretende «dar otro paso al frente para que desde las instituciones públicas apliquen políticas inclusivas», así como «ofrecer herramientas de trabajo a las instituciones, asociaciones y personas» que trabajan con el colectivo de la discapacidad.

Durante dos días, San Sebastián acogerá a personas expertas en materia de discapacidad, tanto internacionales, como nacionales. Según ha avanzado Mikel Malcorra, «compartirán experiencias y conocimiento a través de un enfoque de derechos humanos».

El Congreso Internacional abordará temas relacionados con la accesibilidad universal, la educación inclusiva, el empleo ordinario y la Vida Independiente. Contará con cuatro mesas de debate -una por temática- y cuatro ponencias.

El plazo de inscripción para el congreso, que es gratuito, está abierto hasta el 25 de octubre y debe formalizarse en la página web de Elkartu. Malcorra ha invitado a participar en el mismo a todas las instituciones, asociaciones y personas que trabajan en el ámbito de la discapacidad y «a todas las personas con discapacidad».

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?