El INE asegura a la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) que la encuesta sobre la realidad del sector en España estará lista en los próximos meses

Fecha

10/05/2021

Medio

Discapnet0El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado a la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) que los datos actualizados de la Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) estarán disponibles en los próximos meses. Queja del Cermi ante la Oadis El INE ha remitido la información tras la queja que interpuso el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ante la Oadis por el retraso que sufre la nueva EDAD. Explica el Instituto Nacional de Estadística que la situación de crisis sanitaria que provocó la pandemia de Covid-19 ha llevado al INE, “inevitablemente”, a adaptar el sistema de producción estadística a dicha circunstancia, en especial todo lo relacionado con el método de recogida de datos, y de forma muy particular aquellos casos en los que la recogida se realiza con entrevista presencial a los hogares, como es el caso de la segunda fase de la EDAD, para evitar el posible riesgo sanitario y evitar una “altísima" falta de respuesta. No obstante, el INE expone en la información que ha remitido a la Oadis que ha continuado trabajando sin interrupción en la ‘Encuesta EDAD’, de forma que actualmente está finalizada la recogida de los datos de la fase 1 y se está validando la información. Asimismo, indica que a causa de la pandemia consideró oportuno modificar la recogida y realizar ésta a través de entrevista telefónica, "medida similar adoptada en otras operaciones estadísticas de INE". En el caso de la EDAD, además de la entrevista telefónica se contemplará la entrevista web pero advierte que, en cuanto a la cumplimentación del cuestionario de la encuesta por entrevista telefónica, se introduce una dificultad añadida, debido a su extensión. Por ello, relata que se ha tenido que realizar un nuevo piloto para medir tanto los tiempos de respuesta de las personas como su posible aceptación de la entrevista telefónica en las personas con discapacidad. “Debido a todo ello”, concluye el INE, “la situación actual es que la recogida de la segunda fase se va a iniciar de forma inminente teniéndose previsto que finalice dicha recogida a últimos del mes julio. A partir de ese momento se iniciará el proceso estadístico de los datos, proceso que durará en torno a 6 meses”.

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado a la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) que los datos actualizados de la Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) estarán disponibles en los próximos meses.

Queja del Cermi ante la Oadis

El INE ha remitido la información tras la queja que interpuso el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ante la Oadis por el retraso que sufre la nueva EDAD.

Explica el Instituto Nacional de Estadística que la situación de crisis sanitaria que provocó la pandemia de Covid-19 ha llevado al INE, “inevitablemente”, a adaptar el sistema de producción estadística a dicha circunstancia, en especial todo lo relacionado con el método de recogida de datos, y de forma muy particular aquellos casos en los que la recogida se realiza con entrevista presencial a los hogares, como es el caso de la segunda fase de la EDAD, para evitar el posible riesgo sanitario y evitar una “altísima” falta de respuesta.

No obstante, el INE expone en la información que ha remitido a la Oadis que ha continuado trabajando sin interrupción en la ‘Encuesta EDAD’, de forma que actualmente está finalizada la recogida de los datos de la fase 1 y se está validando la información.

Asimismo, indica que a causa de la pandemia consideró oportuno modificar la recogida y realizar ésta a través de entrevista telefónica, “medida similar adoptada en otras operaciones estadísticas de INE”.

En el caso de la EDAD, además de la entrevista telefónica se contemplará la entrevista web pero advierte que, en cuanto a la cumplimentación del cuestionario de la encuesta por entrevista telefónica, se introduce una dificultad añadida, debido a su extensión. Por ello, relata que se ha tenido que realizar un nuevo piloto para medir tanto los tiempos de respuesta de las personas como su posible aceptación de la entrevista telefónica en las personas con discapacidad.

“Debido a todo ello”, concluye el INE, “la situación actual es que la recogida de la segunda fase se va a iniciar de forma inminente teniéndose previsto que finalice dicha recogida a últimos del mes julio. A partir de ese momento se iniciará el proceso estadístico de los datos, proceso que durará en torno a 6 meses”.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?