El Instituto de Educación Secundaria Francisco Giner de los Ríos se convierte en el primer centro de la región signado completamente, gracias a un proyecto desarrollado por un grupo de profesores del centro. Así el centro educativo de Segovia da un paso más en la accesibilidad y la inclusión con la signación de todas sus estancias en lenguaje de signos y sistema de lectura en braille.
El martes 21 de junio se inauguró oficialmente la signación del IES Francisco Giner de los Ríos de la capital en su salón de actos. Al evento acudieron los docentes que han formado parte del seminario; el director del centro; el director de la ONCE en Segovia acompañado por una de las maestras de la organización, y representantes de la Dirección Provincial de Educación.
El proyecto ha conseguido que todas las dependencias del centro queden signadas con cartelería de diferentes colores en función del edificio, incluido el compartido con el Centro de Educación Público para Adultos (CEPA) ‘Antonio Machado’. Con este esfuerzo, el IES Giner se convierte en el primer centro público de Castilla y León signado en su totalidad.
Todos los carteles contienen un código QR que permite acceder con el móvil a un vídeo con la dependencia nombrada en lengua de signos por los profesores. Además, la cartelería tiene lectura en braille para personas con discapacidad visual y todo aquel que quiera acercarse a este lenguaje.
La signación del instituto surgió como iniciativa de un grupo de profesores de Ciclos Formativos del centro que acabó extendiéndose a otros miembros del claustro. Para desarrollarlo, se amplió el Plan de Formación de Profesorado del centro con un seminario aprobado por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) de Segovia.
La motivación derivaba de la existencia de alumnado de diversidad funcional, auditiva y visual, por la impartición de docencia en FP de los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC) y para fomentar la cohesión entre profesorado y alumnado del centro educativo.
La coordinadora del seminario, Rosa Argentieri, aprovechó la inauguró oficialmente la signación para “dar las gracias a todos los implicados en el proyecto”. Rosa Argentieri hizo mención especial a María Eugenia Contreras del CFIE Segovia, a la ONCE Segovia y a su presidente don Claudio Congosto por su apoyo y, en especial, a Pilar Gil Sáez, maestra de la ONCE, por su estrecha colaboración. “Por supuesto, a los profesores integrantes del seminario y al personal del centro que ha ayudado en las múltiples tareas”, remarcó la coordinadora del seminario.