El director general del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) del Gobierno aragonés, Miguel Alvarez, manifestó hoy que el Gobierno autónomo llegará al 75 por ciento de las plazas concertadas en el centro de disminuídos psíquicos "El Pilar", ubicado en Esplús (Huesca), en el caso de que los internos catalanes, que son mayoría, se trasladen a otros centros de la provincia vecina de Lérida.
De las 78 plazas que dispone este centro, la población interna aragonesa no supera los 25 residentes, mientras que el resto, un total de 57, proceden de la Comunidad autónoma catalana.
Este centro está sustentado con fondos de la Diputación de Huesca, el Gobierno de Aragón, la Generalitat catalana y los familiares de los internos mediante la Asociación de Padres de Minusválidos Psíquicos (ASPAMIS).
Desde la Administación catalana se apuntó la intención de trasladar entre los pasados meses de abril y mayo a los residentes de esta autonomía a otros centros catalanes, pero de momento no se ha llevado a cabo y el propio director general reconoció que al Gobierno de Aragón "le interesa mantener este centro para fomentar las relaciones catalanoaragonesas porque se trata de un centro de convivencia".
En su comparecencia ante la comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Miguel Alvarez, expuso la intención del IASS de "mantener el compromiso de incrementar la dotación económica a lo largo de la legislatura" para lo que este año se disponen de 33 millones de pesetas para mantenimiento del centro.
Asímismo, explicó que la fórmula por la que se decanta el Gobierno para el mantenimiento de las plazas es el concierto, en lugar de las subvenciones porque de este modo "no dependerá de los avatares políticos" y se asegurará el funcionamiento del centro, dijo.
La diputada de Chunta Aragonesista (CHA) Yolanda Echeverría indicó que este establecimiento no se podrá mantener en el caso de que se trasladen los internos a Lérida, puesto que la mayor parte de la población interna, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 80 años, proceden de Cataluña.
Echeverría recordó que el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, recomendó la elaboración de un programa de apoyo al centro y se interesó por conocer el número de personas en lista de espera, asícomo las necesidades que cubre la Comunidad aragonesa en centros públicos.
Desde el PAR, la parlamentaria Monserrat Costa felicitó al director general del IASS por el acuerdo alcanzado para el mantenimiento del centro, al igual que la diputada socialista Ronsa Pons quien calificó de "magnífico trabajo y rápida respuesta" las acción del Gobierno aragonés sobre los problemas del centro "El Pilar".
Pons apreció que se trata de un "buen hacer con un colectivo frágil" y se interesó por la repercusión que tendría en el empleo de la zona el posible cierre o la disminución de los internos en el centro.
La popular Paz Alquézar apreció que los internos aragoneses son insuficientes para mantener el centro y tras recordar el informe del Justicia en el que se recogía la inexistencia de plazas públicas que conlleva las largas listas de espera demandó un concierto entre el IASS y el propio centro en beneficio de los minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. psíquicos.