El Govern amplía a centros concertados los itinerarios formativos para discapacitados intelectuales

Fecha

06/04/2017

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Conselleria de Enseñanza de la Generalitat ha abierto una convocatoria pública para seleccionar cuatro centros educativos privados concertados de educación especial para formar parte del Plan piloto de itinerarios formativos específicos (IFE) para discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. intelectuales a partir del próximo curso.

En una resolución publicada este semana en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya recogida por Europa Press, la Generalitat indica que el importe destinado a la selección de centros educativos concertados de educación especial interesados en impartir los IFE es de 104.638,03 euros.

La Generalitat aprobó en agosto de 2016 crear el plan piloto –con una duración de cuatro años– para alumnos de entre 16 y 20 años con discapacidad intelectual leve y moderada que no hubieran obtenido el título de ESO y que no se puedan acoger a la Formación Profesional (FP).

La prueba piloto se inició este curso en ocho centros públicos de FP ordinarios y de educación especial de L’Hospitalet de Llobregat, Sant Pere de Ribes, Vilafranca del Penedès, Pineda de Mar (Barcelona), Palamós (Girona), Reus, Amposta (Tarragona) y Mollerussa (Lleida).

Un total de 78 alumnos iniciaron los IFE el presente curso en dos itinerarios formativos diferentes: auxiliar en ventas y atención al público –en cinco centros– y auxiliar en cuidado de animales y espacios verdes -en tres–, con una duración de cuatro años cada uno.

PLAN PILOTO

El acuerdo para la creación del plan piloto ya establecía que en los sucesivos cursos la Conselleria podía valorar autorizar a centros educativos privados incluidos en el Servicio de Educación de Catalunya dada su experiencia en el tratamiento de alumnos con discapacidad intelectual leve o moderada.

Los centros que opten a impartir los IFE tienen un plazo de quince días para presentar la solicitud, cuya convocatoria se resolverá en un plazo de tres meses, y los seleccionados –que deberán impartir los itinerios en régimen de gratuidad– tendrán un incremento de plantilla dentro del sistema de pago delegado: la plantilla asociada a cada grupo es de un psicopedagogo, 0,5 profesores técnicos y 0,5 técnicos de integración social.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?