El Gobierno considera urgente una reforma de la Constitución sobre las personas con discapacidad

Fecha

22/09/2022

Medio

FAMMA-Cocemfe

Facebook
Twitter
LinkedIn

El director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, ha llamado al “consenso político” para sacar adelante la reforma del artículo 49 de la Constitución. En este artículo se utiliza el término “disminuido” y la propuesta es que se cambie por el de “personas con discapacidad”. Además, recoge la obligación de los poderes públicos de proteger y promover los derechos de este colectivo.

Jesús Martín Blanco trasladó la propuesta en la presentación del estudio de Plena inclusión Madrid sobre las “Oportunidades de empleo para las personas con discapacidad intelectual en el sector cultural de la Comunidad”. Allí defendió que «es urgente eliminar el término ‘disminuido’ de nuestra Constitución«, por ser «denigrante» para la dignidad de estas personas. Actualmente hay un bloque parlamentario de esta propuesta porque su admisión a trámite fue rechazada por Vox y el PP. El resto de los grupos la respaldaron, pero al tratarse de una reforma de la Constitución necesita ser ratificada por tres quintas partes de ambas cámaras para su aprobación definitiva.

Por último, Martín Blanco se preguntó cuál es el problema con el texto que vino del Gobierno y que apoya la sociedad civil e hizo un llamamiento a los grupos parlamentarios y al activismo de la discapacidad para que la reforma pueda salir adelante en esta legislatura.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?