El consejero de Empleo y Asuntos Sociales de la Comunidad canaria, Marcial Morales, entregó hoy a sus usuarios una remesa de dispositivos telefónicos especiales para personas sordas.
La actuación se enmarca en el Convenio de Colaboración suscrito por la Consejería con el Instituto de Migraciones y Sevicios Sociales (Imserso) para promover la implantación de este medio de comunicación en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Al mismo tiempo, la Consejería instalará 115 equipos telefónicos de texto en 67 entidades públicas y asociaciones de minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. abiertas al público, entre cuyos usuarios puedan encontrarse personas con deficiencias auditivas graves.
La financiación del Imserso alcanzará la totalidad del gasto en el caso de las unidades a implantar en centros públicos. Mientras que, en el caso de teléfonos de texto destinados a uso privado representará el 50 por ciento del gasto, como máximo, debiendo cubrir un 35 por ciento del mismo la Consejería del Gobierno canario.
Los teléfonos de texto serán instalados en departamentos del Gobierno, cabildos, ayuntamientos, aeropuertos y asociaciones de discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..
Los organismos y asociaciones que deseen acogerse al sistema pueden solicitarlo al departamento de Minusválidos de la Dirección General de Servicios Sociales.
CENTRO DE INTERMEDIACION DE TELEFONOS DE TEXTO
Su función consiste en facilitar la comunicación entre la persona con dificultades auditivas y la que no lo es.
La operación comienza con una llamada que realiza una persona sorda a este centro a través del teléfono de texto. La operadora recibe el texto, en el que se incluye el número de teléfono con la que la persona con dificultades auditivas quiere comunicar.
El operador establece la llamada con el otro interlocutor y sirve de intermediario entre ambos, convirtiendo en texto las palabras de uno de los emisores, y en palabras el texto del otro de los emisores.
BONIFICACION DE TELEFONICA
'Telefónica' bonifica la tarifa de llamadas de entrada en el centro, por parte de los usuarios, ofertando un precio de tarifa metropolitana, sea cualquiera el punto desde donde llame el usuario.
Por su parte, el Imserso financia el importe de las llamadas de salida del Centro.
Asimismo, la compañía 'Telefónica' va a editar una guía especial-directorio de los teléfonos de texto existentes en la actualidad y paralelamente, va a incorporar a las guías convencionales un distintivo especial junto a los indicativos correspondientes a teléfonos de texto.