El conseller de Bienestar Social, Rafael Blasco, anunció hoy que el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) destinará en la Comunidad Valenciana cerca de 15.000 millones de pesetas para actuaciones y proyectos de infraestructuras orientados a "los colectivos que sufren discriminación, principalmente los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., los menores y las mujeres", durante el periodo 2000-2006.
Blasco afirmó que los fondos Feder resultarán de gran utilidad para la Generalitat Valenciana, ya que "contribuirán a promover acciones que no hubieran podido llevarse a cabo únicamente con los recursos de la conselleria" y destacó que "con la perspectiva del 2006 se puede trabajar con la suficiente previsión para definir con detenimiento y ajustar las necesidades de la población a la respuesta de los servicios sociales".
Durante el periodo 2000-2006, la conselleria gestionará una cantidad global de 14.818 millones, de los que 8.996 millones irán en favor de los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar.. En este sentido, Blasco adelantó que la conselleria construirá "un total de 24 centros para enfermos mentalesEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con enfermedad mental en su lugar. y discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. psíquicos y físicos".
INICIATIVAS
Respecto a las iniciativas destinadas a menores, anunció Blasco, percibirán una financiación europea de 2.470 millones de pesetas, que "servirá para la mejora del Centro Pi Gros y la edificación de centros de equipamiento para menores", entre las que se encuentran "un centro de primera acogida, dos de reeducación, uno de protección de menores, una unidad terapéutica y un centro específico para extranjeros".
Por otra parte, los jóvenes que viven en barrios calificados como "de acción preferente" se beneficiarán de la puesta en marcha de 12 centros de participación ciudadana, con un presupuesto de 1.225 millones de pesetas hasta el año 2006. En este mismo periodo, los fondos europeos aportarán 332,5 millones de pesetas para la construcción de guarderías que "permitirán a las parejas combinar satisfactoriamente la dedicación a los deberes del cuidado y custodia de los hijos en edad preescolar con la actividad laboral".
En cuanto a los proyectos destinados a la mujer, Blasco anunció que el Feder aportará 294,5 millones de pesetas para la mejora y construcción de nuevos centros Infodona y centros Mujer 24 horas, ambos "dedicados a la información y atención psicológica, jurídica y sociolaboral de las mujeres".
Por último, Blasco anunció que la política de atención a inmigrantes percibirá 1.500 millones de pesetas para la construcción de 10 centros de acogida temporal "con una capacidad global de 300 plazas, que creemos que cubrirán suficientemente la afluencia de inmigrantes que recibe la Comunidad Valenciana, ya que ninguna persona debe quedarse sin recibir asistencia por su condición económica o social".