El convenio de colaboración que en 2004 suscribieron la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación ONCE celebra en 2019 su decimoquinto aniversario.
De acuerdo con los principios recogidos en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, tuvo lugar, el 25 de marzo de 2004, la firma del convenio de colaboración entre la AEAT, el Cermi y la Fundación ONCE.
La colaboración entre estas entidades tiene por objeto la asistencia a las personas con discapacidad a fin de lograr la igualdad de oportunidades en el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, asistencia que se extiende a sus familiares y representantes, así como a las asociaciones en que se integran. A lo largo de estos quince años se han realizado e implementado actuaciones de mejora en pro de los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal en cuatro ámbitos principales: ‘accesibilidad de edificios’; ‘accesibilidad de los portales web de la AEAT’; ‘información y asistencia’, y ‘otras actuaciones’.
En el ámbito de la accesibilidad de edificios, la Agencia Tributaria ha desarrollado actuaciones relativas a lograr que sus sedes reúnan las condiciones básicas de accesibilidad para las personas con discapacidad e incorporado dicha información a su página web.
En la actualidad, la accesibilidad alcanza al 97,62 por ciento de los edificios de la AEAT.
Respecto a los portales web, las líneas de trabajo de este convenio de colaboración se han centrado en las siguientes actuaciones: accesibilidad de las aplicaciones informáticas; Renta Web Edición; publicación en formatos accesibles (html); vídeos explicativos; otros servicios adaptados (chats, conversión programas a formularios); acciones de formación, y otros trabajos (adaptación a las normas del Real Decreto 1112/2018: Revisión exhaustiva de contenidos y accesibilidad) De acuerdo con la evaluación del Observatorio de Accesibilidad Web, los portales de la Agencia Tributaria se sitúan entre los más accesibles de la Administración General del Estado.
En relación y la información y la asistencia, gracias a convenio de colaboración se han elaborado folletos con normativa de discapacidad recopilando la normativa específica para este colectivo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se actualizan en cada ejercicio. Se facilitan para todos los usuarios por Internet. También se ha dispuesto atención personalizada –tanto permanente como en campaña de renta- por parte de personal de la Agencia Tributaria, y se han producido reuniones con los representantes de las asociaciones de personas con discapacidad y sesiones informativas.
Otras actuaciones
Finalmente, en el apartado de ‘Otras actuaciones’, destacan los procesos selectivos de Cuerpos y Especialidades adscritas a la AEAT. En este sentido, cabe destacar que, a fecha 31 de diciembre de 2018, los empleados con discapacidad representan el 4,03 % de la plantilla. Además, se han convocado cursos sobre accesibilidad y lengua de signos, sobre discapacidad e inclusión en la AEAT y sobre discapacidad y sistema tributario.
El seguimiento del convenio se viene realizando por una Comisión de Colaboración y Comunicación de carácter paritario. El resultado de estos quince años de vigencia del convenio se podrían resumir en las palabras del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno: “Ya casi no quedan ámbitos que desarrollar”.