El Cermi saluda los avances en la atención sanitaria a personas con discapacidad contenido en la nueva Ley de Equidad

Fecha

14/06/2022

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado los avances en materia de atención sanitaria a las personas con discapacidad contenidos en el Proyecto de Ley por el que se modifican diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS), que el Consejo de Ministros ha remitido hoy a las Cortes Generales, para su tramitación.

Así, la plataforma de la discapacidad señaló como aspectos positivos de la futura regulación legal la exención de aportaciones del usuario (coloquialmente conocido como copago) en la prestación ortoprotésica para los menores de 18 años con discapacidad, otorgando el mismo tratamiento que el ya logrado en 2021 para este sector de personas con discapacidad que en los medicamentos.

Esta equiparación de exenciones entre las dos prestaciones (farmacéutica y ortoprotésica) para personas con discapacidad menores de edad significará una mejor cobertura sanitaria para estos niños y un alivio económico para sus familias y entornos cuidadores, ya que no tendrán que realizar ningún desembolso por el acceso al catálogo ortoprotésico.

De igual modo, el Cermi considera como un progreso en una gobernanza más amplia y participativa del Sistema Nacional de Salud que el sector social de la discapacidad, junto con el de los pacientes, se incorpore al Foro Abierto de Salud, a fin de que la sociedad civil tenga más presencia y voz en las decisiones que se adopten en el Sistema Nacional de Salud.

El Cermi agradeció al Ministerio de Sanidad la acogida a parte de sus propuestas efectuadas en el trámite administrativo de consulta de este Proyecto de Ley.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?