El Cermi reclama al Gobierno que la publicidad institucional de la Administración del Estado incluya todas las formas de accesibilidad

Fecha

24/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves al ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad que promueva la modificación de la Ley 6/2006, de 20 de junio, de Comunicación y Publicidad Institucionales para que se amplíen las medidas de accesibilidad aplicables a la publicidad audiovisual de la Administración General del Estado (AGE).

Según la normativa legal vigente, las campañas audiovisuales de la AGE solo están obligadas a incluir subtítulos visibles de los mensajes locutados de las campañas, pero no extiende el deber de accesibilidad a otras medidas como la emisión en Lengua de Signos, la audiodescripción, la lectura fácil o los pictogramas, entre otras.

A juicio del Cermi, “es el momento de que la accesibilidad de la publicidad institucional se amplíe y se haga completa, abarcando todas las modalidades, para que ninguna persona con discapacidad quede excluida de esta clase de mensajes publicitarios que tienen que ver con servicios públicos e iniciativas de interés general”.

“No se justifica que un canal preferencial de información del Estado con la ciudadanía, como es el de la publicidad institucional, no sea plenamente accesible, cuando el avance tecnológico lo permite sin mayores problemas”, asevera el Cermi.

Quizás te interese:

El CEDID organiza el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’

El encuentro tendrá lugar el viernes 17 de febrero en modalidad online y será completamente accesible para personas con discapacidad. El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato sobre Discapacidad organizará el próximo 17 de febrero a las 12:30h (hora española) el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’.

Seguir leyendo

Impulso a la comunicación inclusiva en los colegios

Las dificultades de comunicación que presentaban algunos de sus alumnos han llevado al Colegio de Educación Especial Virgen del Castillo de Zamora a diseñar todo un panel de tableros de comunicación a través de pictogramas que favorece la inclusión. El proyecto, denominado Zamora Inclusiva, no sólo ayuda a escolares con dificultades comunicativas por discapacidad intelectual, autismo o trastorno generalizado

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?