El CERMI recibe con decepción la Directiva de accesibilidad a productos y servicios de la UE

Fecha

10/06/2019

Medio

Nota de prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha recibido con decepción el texto definitivo de la Directiva sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios de la Unión Europea, publicado el pasado viernes día 7 de junio por el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).

Primera Directiva de accesibilidad de estas característica que adopta la UE

Esta norma de la Directiva de accesibilidad, la primera de estas características que adopta la UE y que tiene por objeto la regulación general de condiciones de accesibilidad a productos, bienes y servicios, está lejos de las demandas del sector español de la discapacidad. Además, ofrece unos resultados poco ambiciosos y alejados de los mandatos taxativos de accesibilidad universal y no discriminación recogidos en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, un tratado que vincula tanto a la UE en su conjunto como a cada uno de los Estados miembro.

De este modo, el CERMI incide en que las instituciones comunitarias no han atendido buena parte de las demandas de la sociedad civil en torno a la discapacidad, lo que se refleja en los contenidos no demasiado exigentes en materia de accesibilidad a bienes y servicios.

En este sentido, el CERMI subraya que la  Directiva de accesibilidad contiene un listado de servicios insuficientes, dejando fuera del nuevo paraguas legal productos y servicios de gran relevancia. Además, la entidad critica que los bienes y servicios que sí están dentro de la directiva se puedan acoger a excepciones injustificables, al tiempo que lamenta que los plazos establecidos para la transposición son muy largos, dejando a la voluntad de cada país la decisión sobre cómo implementar las obligaciones legales de la Directiva de accesibilidad

Pese a que las aspiraciones del movimiento español de la discapacidad no se han visto satisfechas, el CERMI está analizando el contenido de la nueva directiva para constatar si contiene nuevas obligaciones que la legislación española no recoge en la actualidad, a fin de que sean incorporadas. Por ello, la entidad pondrá en marcha un seminario técnico para analizar con precisión la nueva directiva europea y fijar una agenda de incidencia política.

 

Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios en el SID

Quizás te interese:

El Congreso inicia los debates sobre el proyecto de ley de trasposición de la directiva de la UE en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados inicia esta semana los debates sobre el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?