El CERMI propone al senado medidas sobre violencia de género conta mujeres con discapacidad

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) planteará al Senado este jueves la adopción de un programa de medidas efectivas para combatir la violencia de género dirigida contra mujeres y niñas con discapacidad, un grupo social especialmente vulnerable a este tipo de violencia.

Ana Peláez Narváez, la vicepresidenta ejecutiva de la FCM, comparecerá este 4 de mayo ante la ponencia de estudio para la elaboración de estrategias contra la violencia de género constituida en el seno de Comisión de Igualdad del Senado, en las que expondrá las propuestas de la discapacidad organizada.

La representante de CERMI Mujeres aportará al Senado la última información disponible sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidad y reclamará que las necesidades y demandas de ese sector se tengan presentes transversalmente en todas las estrategias de acción que se desplieguen para atajar la violencia de género.

Entre los materiales que se entregarán a la Cámara Alta, figura el Informe sobre violencia de género hacia las mujeres con discapacidad a partir de la Macroencuesta 2015 , publicado en forma de libro por la FCM, el estudio “más amplio y exhaustivo llevado a cabo sobre este cuestión hasta el momento”.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?